El área localizada entre los paralelos 42º y 43º de latitud Sur por el momento permanece cerrada a la pesca de langostino, de acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar.
“TodavÃa no se abre porque se están analizando los resultados que transmitió el Inidepâ€, expresó una de las fuentes consultadas tras la prospección realizada en los últimos dÃas con diez buques de la flota comercial.
Todo indica que no fueron buenas las capturas del marisco en la franja, ubicada al norte de Puerto Madryn. La circunstancia, y además por tratarse de una zona vedada a la pesca de merluza, obliga a las autoridades a ser cautos con el manejo.
Las condiciones meteorológicas adversas tampoco ayudan. Por estos dÃas, hay barcos fondeados a la espera que mejore el tiempo. “En breve se buscará actualizar la información y ver si es posible permitir la operatoria de los tangoneros en esa zonaâ€, transmitieron quienes siguen de cerca la evolución de la pesquerÃa.
Mientras tanto, los desembarques alcanzan las 172 mil toneladas; acercándose a la mayor marca histórica, registrada en 2016 (178.454 toneladas); aunque ya con la temporada en aguas nacionales en cuenta regresiva hacia el cierre.
Ver también  Gerpe: “TodavÃa no está definida la fecha de cierre para langostinoâ€
De acuerdo a datos preliminares que publica la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación, durante septiembre llegaron hasta los muelles unas 27 mil toneladas de langostino, contra las 33 mil que habÃa dejado agosto.
