• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Duro comunicado de FeTraMar al piloto de avi贸n Enrique Pi帽eyro por imprecisiones en informe sobre pesca ilegal

    PescarePor Pescare24 de marzo de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una serie de inexactitudes y falsedades mostradas y esgrimidas por el integrante de la ONG Solidaire, Piloto Enrique Pi帽eyro fueron rechazadas a trav茅s de un dur铆simo comunicado de FeTraMar, conglomerado de gremios unidos de la actividad pesquera.
    Fotograf铆a gentileza Infobae
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    FeTraMar emiti贸 un duro comunicado rechazando informaci贸n que fuera publicada en distintos medios y que tiene vinculaci贸n con la milla 200 del Mar Argentino.

    Con la firma del Secretario General de la AACPyPP Jorge Fr铆as, el secretario general del SECZA Carlos Bianchi, Carlos Mezzamico por el SUPA y Pablo Trueba por el SIMAPE.

    El comunicado indica que 鈥渓as Organizaciones Sindicales de primer grado nucleadas en la FEDERACI脫N DE TRABAJADORES DEL MAR ARGENTINO (FeTraMAr) mediante el presente y en defensa de los derechos de los trabajadores mar铆timos, portuarios y la industria pesquera nacional, expresamos p煤blicamente el rechazo a las inexactitudes y falsedades promovidas por la ONG Solidaire y su cara visible, el Piloto de avi贸n, Cineasta y Empresario Gastron贸mico Enrique Pi帽eyro, en su viaje a茅reo a la milla 200 del Mar Argentino鈥.

    Las entidades gremiales destacaron en primer lugar que 鈥渜ue la Asociaci贸n Argentina de  Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.), Organizaci贸n Sindical con Personer铆a Gremial 1442, integrante de la FETRAMAR, viene llevando adelante desde hace m谩s de diez a帽os, una campa帽a de concientizaci贸n por el cuidado del recurso, bautizada como 鈥淒ESCARTE CERO鈥, habiendo realizado seminarios, publicaciones, un cortometraje, presentaciones ante las diversas autoridades, etc.; sin haber recibido en todo este lapso ni siquiera una consulta de la ONG Solidaire, ni del Sr. Pi帽eyro, interes谩ndose por conocer acerca de la problem谩tica planteada, ni de la actividad pesquera nacional鈥.

    鈥淩ealizada la necesaria aclaraci贸n preliminar, nos sorprende en forma negativa como la ONG Solidaire promovi贸 una acci贸n montada sobre supuestos hechos que desvirt煤an la realidad y ponen de manifiesto la intencionalidad de obtener r茅ditos pol铆ticos, econ贸micos y de promoci贸n, creando para ello una noticia falsa ampliamente repetida en importantes medios de comunicaci贸n nacional鈥, contin煤a el comunicado.

    Con el conocimiento en la materia que avala a las entidades gremiales manifestaron que 鈥渆n primer lugar debemos destacar que es falso que las flotas pesqueras de origen chino, espa帽ol, etc., se encuentren depredando el Mar Argentino, ingresando diariamente a aguas de jurisdicci贸n nacional para realizar actividad pesquera ilegal en nuestro Mar. Los trabajadores de la Pesca, que en el ejercicio de nuestra profesi贸n convivimos diariamente con dichas flotas, podemos dar fe de ello y muchas veces nos constituimos en custodios de nuestro territorio mar铆timo, dando aviso inmediato a la Prefectura Naval Argentina si detectamos buques ingresando dentro de la milla 200鈥.

    鈥淚ngresos ilegales de buques pesqueros dentro de la referida milla 200 ocurren y pueden ocurrir, pero no en la forma y con la gravedad que describe sin sustento en los hechos, el Sr. Pi帽eyro. No puede banalizarse de tal forma la denuncia de un hecho grave, la falta de seriedad de la denuncia medi谩tica realizada habla mal de la ONG en cuesti贸n y la desacredita ante los trabajadores de la pesca, que somos quienes m谩s conocemos lo que ocurre en alta mar y que, Sr. Pi帽eyro, no es como Ud. lo intenta describir鈥, reflejan en el comunicado dirigi茅ndose directamente al cineasta.

    鈥淟amentablemente con una acci贸n tan poco seria se transforma el tema en una 鈥榗uesti贸n de opini贸n鈥, precisamente lo que el cineasta pens贸 que pod铆a terminarse con su accionar. Es su opini贸n cuando expresa en forma totalmente inexacta que todas las luces que ve铆a sobre el Mar en su vuelo pertenec铆an a buques extranjeros que estaban depredando el Mar Argentino. Por el contrario, los datos duros que surgen de los sistemas de control ejercidos por las autoridades (ARA y PNA), indican que no se trataba de buques extranjeros sino de buques de bandera Argentina, debidamente habilitados por el Consejo Federal Pesquero para ejercer actividades de pesca en nuestras aguas鈥, aclara tambi茅n la FeTraMar.

    鈥淓s infamante sostener como lo hace el Empresario Gastron贸mico (propietario de un restaurante que casualmente lleva el nombre de una especie marina pelagica), que 鈥鈥adie parece hacerse cargo del problema鈥︹. Reiteramos en este punto que las Organizaciones Sindicales que conformamos la FETRAMAR, nos ocupamos y preocupamos por abordar los verdaderos problemas de depredaci贸n del Mar Argentino, promoviendo asimismo que se capacite a los trabajadores de la Pesca en Argentina para salir de la barbarie, prueba de ello es el Libro 鈥Civilizaci贸n y Barbarie en el Mar Argentino鈥 publicado por la A.A.C.P. y P.P., cuya lectura recomendamos enf谩ticamente al Sr. Pi帽eyro, si es que quiere interiorizarse acerca de las problem谩ticas que enfrentamos a diario los trabajadores de la pesca.  

    Yendo un poco m谩s all谩 y apuntando directamente sobre la legisladora que acompa帽贸 estas acciones, la FeTraMar indic贸 que 鈥渁simismo, no podemos dejar de expresar nuestro rechazo ante las expresiones de la Diputada Mariana Zuvic, que agradece a Pi帽eyro la posibilidad de 鈥榲er las im谩genes de este brutal saqueo鈥, un saqueo que no vio porque no existi贸. En el mismo mensaje pretende sacar provecho pol铆tico de la situaci贸n, publicitando una campa帽a que comparte con el diputado Ferraro de la Coalici贸n C铆vica, donde mezclan la seguridad alimentaria con la pesca ilegal que, reiteramos, no es tal y por ello resulta inadmisible que se pretenda vincularlo con las carencias de las infancias. La presidenta de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n aborda la cuesti贸n pesquera partiendo de una premisa falsa y tendenciosa, desconociendo el trabajo que realizan organismos nacionales, empresas y trabajadores, y esto es de gravedad para la industria toda鈥.

    鈥淧or 煤ltimo y atento a que la acci贸n llevada a cabo ha sido politizada por la propia ONG Solidaire embarcando en el vuelo realizado a dos diputados opositores al actual gobierno, que nada han hecho cuando a ellos los toc贸 gobernar, rechazamos el oportunismo pol铆tico realizado sobre un montaje falso y tendencioso que pasar谩 a la historia m谩s como una farsa que como 鈥樷l puntapi茅 inicial para plantearnos que nos falta y qu茅 podemos hacer para solucionarlo鈥︹, tal como fue declamado por el propio Enrique Pi帽eyro鈥, continuaron relatando en el comunicado enviado a la redacci贸n de PESCARE.

    鈥淟as Organizaciones Sindicales que integramos la FETRAMAR, nos encontramos a disposici贸n para para todas aquellas personas que deseen interiorizarse sobre la industria pesquera y que quieran sumar voluntades para mejorar la actividad, con un enfoque ecosist茅mico, que priorice la sostenibilidad del recurso鈥, dicen ampliando sus dichos y poni茅ndose claramente al servicio de quienes 鈥渄enunciaron鈥 esta situaci贸n para nada cierta expresada por la mencionado ONG.    

    Relacionado

    Argentina milla 201 ONG Solidaire pesca pesca ilegal
    Noticia AnteriorINIDEP. Calibran sonda de columna de agua Simrad EK-80 en el BIP Mar Argentino
    Siguiente Noticia China cambi贸 su demanda y la acuicultura toma impulso en Ecuador
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Conflicto 15 de noviembre de 2025

    Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca

    Por Pescare15 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la pol铆tica de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidi贸 la reincorporaci贸n de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: 鈥淟a ANPyN act煤a como garante de intereses extranjeros鈥

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensi贸n en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.