• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Duro revés humanitario. El Parlamento italiano aprobó un decreto para restringir el rescate en el mar de migrantes

    PescarePor Pescare23 de febrero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Persuadir mediante una Ley Italiano que impide y sanciona a capitanes levantar del mar Mediterráneo náufragos migrantes es al menos un triunfo de la barbarie. Lamentable.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Parlamento italiano aprobó un decreto impulsado por el Gobierno de derecha de Giorgia Meloni, que establece un código de conducta para las embarcaciones humanitarias que transportan migrantes. A pesar de las críticas de Naciones Unidas (ONU) y ONG’s, que afirmaron que pondrá en peligro vidas humanas, la administración decidió imponer multas de más de 50 mil dólares a los capitanes que incumplan las normas. Según datos del Ministerio del Interior italiano, de los 105.000 migrantes que llegaron a Italia en 2022, sólo alrededor del 10% fueron llevados a tierra por barcos de ONG.

    El nuevo conjunto de normas forma parte de los esfuerzos de la primera ministra, Meloni, por restringir a las embarcaciones de rescate, que según su Gobierno animan a la gente a emprender el peligroso viaje a través del Mediterráneo desde el norte de África. Las organizaciones humanitarias, por su parte, lo niegan y afirman que los migrantes se hacen a la mar independientemente de si hay embarcaciones de rescate cerca en una crisis que es histórica. La organización Missin Inmigrants, por ejemplo, detalla en su portal que, al menos desde la década de 1990 el Mar Mediterráneo es la ruta de salida para miles de migrantes que cruzan en embarcaciones precarias desde el norte de África para llegar a España e Italia, así como desde Turquía a Grecia o de Chipre a Bulgaria, en menor grado. En ese camino, desde 2014, el Proyecto Migrantes Desaparecidos registró más de 20.000 muertes y desapariciones, en donde la ruta del mar Mediterráneo central es la más peligrosa del mundo.   

    Pese a toda esta información y a las advertencias, Italia implementará una nueva ley que establece que los barcos deben solicitar acceso a un puerto y navegar hasta él «sin demora» tras un rescate, en lugar de permanecer en el mar en busca de otras embarcaciones de migrantes en apuros.

    La normativa, en tanto, determina que los capitanes que incumplan estas normas se arriesgan a multas de hasta 50.000 euros (53.355 dólares) y las infracciones reiteradas pueden dar lugar al embargo de sus embarcaciones: «Si no se controla la inmigración, se crea explotación, trabajo forzado, trabajo ilegal«, dijo el jueves en el Parlamento Nicola Molteni, subsecretario del Ministerio del Interior.

    Algo impensado y anti humano, abandonar un náufrago en el mar a pesar de sus principios ilegítimos de inmigración y al derecho de una vida mejor. Si bien se entiende el mensaje, en lo fáctico roza lo inhumano despreocuparse por un inmigrante aun siendo ilegal pero no teniendo piso firme en la inmensidad del Mediterráneo.

    Media sanción en el Congreso Italiano, con la esperanza que la racionalidad los acerque a la civilización dejando atrás la barbarie.

    NOTAS RELACIONADAS

    italia migrantes náufragos
    Noticia AnteriorLa ONU en reunión por el Tratado Global de los Océanos discute aguas afuera de la milla 200
    Siguiente Noticia El secretario de industria y desarrollo productivo pasó por el puerto con algunas definiciones
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Legislación 16 de octubre de 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación 14 de octubre de 2025

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 8 de octubre de 2025

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 4 de octubre de 2025

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación 11 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 5 de septiembre de 2025

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación 3 de septiembre de 2025

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación 2 de septiembre de 2025

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 25 de agosto de 2025

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.