Desde hoy 21 al 24 de octubre, Ecuador se convertir谩 en el epicentro de la acuicultura global al albergar AquaExpo Guayaquil 2024, el evento t茅cnico comercial m谩s destacado del continente con proyecci贸n al mundo de la acuicultura y el cultivo de camar贸n Vannamei.
Este encuentro se llevar谩 a cabo en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde delegaciones de 50 pa铆ses se dar谩n cita para intercambiar conocimientos y presentar las 煤ltimas innovaciones en el sector camaronero.
Con m谩s de 7,000 metros cuadrados de 谩rea de exhibici贸n y 400 stands completamente vendidos, AquaExpo Guayaquil 2024 promete ser una plataforma din谩mica para empresas nacionales e internacionales. Se espera que m谩s de 10,000 visitantes recorran la feria, explorando tendencias y servicios especializados que abarcan toda la cadena productiva de la acuicultura.
El congreso t茅cnico, que se desarrollar谩 en paralelo, abordar谩 temas pilares del cultivo, como la salud animal, estrategias nutricionales, calidad y seguridad del producto, y la eficiencia en los procesos de producci贸n. Expertos de renombre mundial compartir谩n sus conocimientos en dos salas de conferencias simult谩neas, asegurando un intercambio enriquecedor de ideas y pr谩cticas.
Una novedad de esta edici贸n ser谩 el foro de sostenibilidad, titulado 鈥Race to the Top 鈥, donde destacados especialistas internacionales discutir谩n las mejores pr谩cticas y enfoques para una acuicultura m谩s sostenible. Este foro refleja el creciente compromiso del sector por adoptar pr谩cticas responsables que beneficien tanto al medio ambiente como a la industria.
Organizado por la C谩mara Nacional de Acuacultura, AquaExpo se ha consolidado como un referente de innovaci贸n t茅cnica desde su inicio en 1995. En casi tres d茅cadas, el evento ha evolucionado, adapt谩ndose a los cambios del sector y consolidando a Ecuador como un l铆der en la acuicultura a nivel mundial.
AquaExpo Guayaquil 2024 no solo es una oportunidad para el desarrollo comercial, sino tambi茅n un espacio para el aprendizaje y la colaboraci贸n que marcar谩 el futuro de la acuicultura en el continente con proyecci贸n al mundo.
Sin las luces que obnubilan a los participantes del sector pesquero argentino, como en otras ferias y exposiciones (CONXEMAR 2024, SEAFOOD EXPO Global Barcelona, Brasil o North America), goza de mayor importancia y competencia para la industria langostinera argentina, debido al impacto competitivo en los mismos mercados que el langostino salvaje, sin embargo, no hay participantes ni representantes del sector estatal ni privado, en esta cita; lo que muestra la falta de visi贸n del negocio en el marco competitivo mundial.
