• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    PescarePor Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este evento internacional fortalece la proyección global de la industria naval local y abre nuevas oportunidades comerciales para el sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde las 09:50 horas de hoy miércoles 20 hasta el viernes 22 de noviembre de 2024, Mar del Plata se convierte en el centro neurálgico de la industria naval al albergar la octava edición del Encuentro Internacional de la Industria Naval (EiNaval 2024). Este evento, organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), se ha consolidado como uno de los principales foros del sector en América Latina, reuniendo a actores clave de los ámbitos empresarial, gubernamental, académico y científico.

    El NH Gran Hotel Provincial será el escenario de esta cita, que brindará un espacio único para debatir y compartir las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria naval global, con un énfasis especial en el futuro de la industria naval argentina. En su jornada inaugural, el evento comenzará a las 9:50 horas con un corte simbólico de cinta, dando inicio a tres días de intensas conferencias, exposiciones comerciales y paneles de alto nivel, en los que se discutirán temas de relevancia crítica para el sector, tales como la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad marítima.

    Una de las características distintivas de esta renovada versión de EiNaval 2024 es su énfasis en la cooperación entre el sector público y el privado, un binomio clave para el fortalecimiento de la industria naval y la posible futura marina mercante argentina. La presencia de representantes gubernamentales y empresariales refuerza la importancia de articular esfuerzos para superar los retos que enfrenta el sector. El gobierno, por un lado, tiene la responsabilidad de crear un entorno propicio para la competitividad mediante políticas públicas que apoyen el crecimiento y la sostenibilidad de la marina mercante. Por otro lado, las empresas privadas juegan un papel fundamental en la innovación, la inversión y la incorporación de nuevas tecnologías que permitan mantener la industria a la vanguardia a nivel global.

    Este enfoque de colaboración es esencial para asegurar el futuro solido de la industria naval y marítima, que debe afrontar retos tales como la modernización de su flota, la mejora de la infraestructura portuaria y la adaptación a las exigencias del mercado global. Solo mediante un trabajo conjunto entre el sector privado, las entidades gubernamentales y las universidades será posible posicionar a Argentina como un referente en la navegación comercial internacional, a la par de potenciar la economía regional y nacional.

    Delegaciones internacionales y oportunidades de negocio

    La octava edición de EiNaval se distingue no solo por la calidad de las conferencias y exposiciones, sino también por la significativa participación internacional. Delegaciones de países como España, Francia, Brasil, Perú, Colombia y Alemania pondrán de manifiesto la proyección global de la industria naval argentina. Esta cooperación internacional será clave para potenciar nuevas oportunidades comerciales y fomentar el intercambio de tecnologías que contribuyan al fortalecimiento de la industria.

    Además, la exposición comercial permitirá a las empresas nacionales e internacionales presentar sus últimas innovaciones tecnológicas, facilitando el establecimiento de contactos comerciales directos y el intercambio de ideas y soluciones. Estos espacios son fundamentales para consolidar alianzas que beneficien tanto a las empresas como a la economía nacional, generando empleo y promoviendo la competitividad en el sector.

    El evento de este año tiene una relevancia especial, ya que coincide con la celebración del 20° aniversario de la ABIN, institución clave en la promoción de la industria naval argentina a nivel global.

    Durante estas dos décadas, la ABIN ha trabajado incansablemente en posicionar al país en el escenario internacional, fomentando el desarrollo de políticas públicas que favorezcan el crecimiento del sector y promoviendo la cooperación entre las empresas, los sindicatos, las universidades y las fuerzas armadas.

    El evento culminará el viernes 22 de noviembre con un recital multiorquesta titulado “150 músicos por 150 años”, en conmemoración del Día de la Música y los 150 años de Mar del Plata. Este evento cultural, que se llevará a cabo en el astillero SPI, simboliza el compromiso de la comunidad local con el desarrollo industrial y económico de la región, estrechando aún más los lazos entre la industria naval y la cultura.

    EiNaval 2024 reafirma el liderazgo de Mar del Plata como uno de los principales polos industriales y logísticos de Argentina y América Latina. Más allá de las exposiciones y conferencias, este evento subraya la importancia de la colaboración público-privada para garantizar el futuro de la industria naval y la marina mercante, elementos esenciales para el crecimiento de la economía argentina y el posicionamiento de la nación como líder en el comercio internacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abin astilleros EiNaval 2024 industria argentina industria naval innovación naval intereses maritimos Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCampaña científica en el Golfo San Matías: El BIP Mar Argentino estudia los riesgos de las Floraciones Algales Nocivas (FAN)
    Siguiente Noticia Tandanor, a paso firme, completó reparaciones al tanquero Morholmen
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia se consolida como líder del debate global sobre la sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Antonella12 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando