• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Naufragio

    El adiós al BP Sirius. Hoy, fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey

    PescarePor Pescare21 de julio de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La operación de hundimiento controlado del Sirius fue exitosa.
    Fotografía gentileza Sergio Di Napoli, Remolcadores Mar del Plata S.A.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace tiempo, en el inactivo BP Sirius, se venía trabajando en principio para dejarlo lo más liviano posible, y principalmente para la limpieza de cada vestigio de material a bordo que pueda ser contaminante, pues el destino final era el hundimiento controlado en el Parque Submarino Cristo Rey a millas de la restinga del Faro de Punta Mogotes, en el mismo sitio donde ya tomaron fondo los cascos del Cristo Rey, Kronomether y Simbad.

    El jueves, a instancia de los últimos preparativos en la escollera norte, donde se encontraba abarloado en tercera andana, hicimos una pasada a bordo, mientras en la cubierta hacían los últimos preparativos de carga de cadenas y ancla, por parte de la imponente grúa de Eduardo “Carpincho” García, quien hacía maniobras en la proa para que llegue a su punto correcto.

    El Sirius, oscuro, frío y vacío aunque con marcado óxido en cada paso dubitativo en que pisáramos, deja atrás las huellas de un trabajo próspero que ha llegado a su fin.

    Como negándose a su hundimiento, que estaba previsto para el pasado jueves, una defensa de muelle absorbida por la hélice posada en el fondo del espejo de agua lindero al muelle para hacer combustible, pospuso para este día el movimiento final. Y así fue.

    En las primeras horas de hoy, domingo 21 de julio de 2024, fecha que quedará en la historia para el destino final del Sirius, comenzaron las tareas finales, hasta llegar a liberar amarras de la tercena andana de una serie de buques apilados en la escollera norte del puerto de Mar del Plata.

    Sobre las 10:23 hs amarrado al buque remolcador de tiro Remarsa I, y a popa por el otro remolcador, Ona Milagro ofreciéndose de timón en la maniobra de remolcado, partió el Sirius con destino final el hundimiento controlado para engrosar la lista de buques que integran ese parque acuático submarino.

    Cuidadosamente realizaron el posicionamiento correspondiente para luego quitar las “tomas de mar” y los “tapa rumbos” para tirar el fondeo y que la embarcación pudiese buscar su posición “natural” de acuerdo a las corrientes marinas.

    Así, sobre las 13:26 hs por última vez arroja su ancla para sellar definitivamente su última posición de destino final 38º09’12″S 57º29’15″W; mientras desde numerosas embarcaciones de menor porte de entidades como el Club de Buceo Thalassa, -quienes fueron los verdaderos artífices de tamaña travesía y periplo, desde la titánica y engorrosa tarea de gestión administrativa frente a la Autoridad Marítima hasta la propia coordinación del evento-, asistieron a esa ceremonia que para quienes somos afín al mundo de la actividad pesquera y de la industria naval, no deja de ser un episodio con final triste para toda embarcación por más controlado que sea y con fines recreativos futuros.

    Hay que resaltar la admirable gestión realizada por el propio presidente del Club de buceo Thalassa, Carlos Brelles , quien con un esfuerzo casi sobrehumano despues de casi dos años de labor, pudo llevar adelante la burocrática tarea administrativa para poder disponer y lograr la autorización de disposición final del buque, sin dejar de lado las presentaciones legales y análisis de impacto ambiental.

    Todo el operativo fue supervisado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, a través de los Guardacostas GC-72 Buenos Aires siendo el propio Jefe de la delegación PM Rodolfo Jose Cattaneo, quien supervisó el total de maniobras para evitar salir de lo planificado.

    En la comunicación permanente que mantuvo el equipo de PESCARE junto al responsable de la empresa Remolcadores Mar del Plata S.A., Sergio Di Nápoli, «no se produjeron novedades, todo marchó como lo previsto y planificado, sin inconvenientes durante la navegación como a la hora de entregarle la nave al personal del Club de Buceo Thalassa, quienes son los que se dedican a coordinar y supervisar las actividades que se desarrollan en el parque submarino «, declaró.

    BP Sirius, un legado de historias y nostalgias

    El Sirius había navegado para la empresa Loba Pesquera, que actualmente se encuentra en proceso de concurso preventivo bajo la supervisión del Juzgado Civil y Comercial Nro 10.

    La compañía, fue adquirida por Antonio Baldino, está a la espera que se finalice la construcción del buque Santísima Trinidad, similar al Luigi y Anita, en las instalaciones de SPI Astilleros. Mientras tanto, el permiso de pesca del Sirius se utiliza provisionalmente en el casco del BP Miss Patagonia, que fuera adquirido por Baldino.

    El mismo juzgado ha autorizado hacia mediado del año 2022, tanto el desguace como el posterior hundimiento, consumado hoy. Esta autorización también contó con el respaldo del Consejo Federal Pesquero.

    En un emotivo acto cargado de recuerdos y sentimientos, a minutos de su hundimiento, tomamos contacto con Daniel Conte quien trabajó como sereno por más de 30 años, y de Sergio Maureira, quien pasó más de 10 años como tripulación estable a bordo. Es evidente que el barco significó mucho para ellos y para muchos otros que compartieron momentos inolvidables a bordo, donde lo consideraron más que un barco, un hogar lleno de historias.

    Un símbolo de décadas de trabajo, camaradería y sacrificio, el Sirius ha sido testigo de innumerables historias que desde hace algunas horas quedaron sumergidas en las profundidades marinas del parque submarino Cristo Rey.

    Para Conte, quien dedicó 30 años de su vida como sereno a bordo del Sirius, este momento es agridulce. Recuerda con cariño cómo el barco fue su segundo hogar, el lugar donde vio crecer a sus hijos y labró su sustento. Ahora, contemplando su hundimiento, siente una profunda tristeza, pero también un inmenso agradecimiento por todos los momentos vividos en sus cubiertas.

    Los relatos de Daniela, con quien también tomamos contacto, hija de Daniel, añaden una capa más de intimidad y cariño a la historia del Sirius. Para ella, «el barco era un mundo en sí mismo, donde cada rincón guardaba un recuerdo especial. Con solo cerrar los ojos, podría recorrer sus pasillos, reviviendo navidades, años nuevos y días del padre junto a su familia«.

    Daniela recuerda con nostalgia los momentos de exploración con su hermana en la cubierta, cuando las familias eran bienvenidas a bordo en épocas festivas, y cómo esos instantes quedaron grabados en su corazón como parte inseparable de su infancia.

    Momento final del BP Sirius, escorado a estribor, que hasta parece adrizarse mostrando hidalguía ante el último adiós…

    Las palabras de Sergio Maureira, conocido como Ñancul entre sus compañeros, reflejan la melancolía que embarga a quienes compartieron la vida a bordo del Sirius. » Para mi, el barco representaba más que un medio de trabajo. Era un refugio, una fuente de aprendizaje y un lazo que unía a una tripulación inolvidable «. A medida que el Sirius se desvanece en las aguas, las memorias de tiempos pasados se agolpan en su mente, recordándole lo efímero de la existencia y la eternidad de los lazos construidos.

    Así, con cada golpe de las olas en su casco, el viejo Sirius se despide de la superficie para sumergirse en un último viaje hacia su nuevo destino submarino. Sus estelas de historia, sacrificio y camaradería perdurarán en las profundidades marinas, mientras en la superficie quedará un vacío lleno de nostalgia y agradecimiento hacia un barco que marcó la vida de tantos tripulantes.


    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BP Sirius hundimiento BP Sirius Mar Del Plata Parque submarino Cristo Rey
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEncrucijada económica, más de lo mismo
    Siguiente Noticia Avanza licitación del Astillero de Comodoro Rivadavia: Preven 300 puestos de trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Naufragio

    El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos

    Por Antonella15 de mayo de 20255 Minutos
    Naufragio

    El hundimiento del BP Carlillo: irregularidades, negligencia y una urgencia ineludible

    Por Lalo Marziotta10 de febrero de 20254 Minutos
    Naufragio

    Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo

    Por Lalo Marziotta7 de febrero de 20253 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte

    Por Antonella5 de diciembre de 20244 Minutos
    Naufragio

    Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes

    Por Pescare30 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Argos Georgia: ingreso de agua masivo provocó hundimiento

    Por Pescare29 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Trágico naufragio del FV Argos Georgia en el Atlántico Sur

    Por Pescare24 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Se reprogramó el hundimiento del Buque «Sirius» en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BP Foca M de la flota pesquera artesanal de Rawson

    Por Pescare2 de diciembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando