• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    El BID aprobó crédito de u$s 125 millones para SENASA e INIDEP

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un importante préstamo para la República Argentina. Será de 125 millones de dólares, de los cuales una parte está destinada al sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El préstamo posibilitará apoyar el fortalecimiento de servicios de sanidad agropecuaria y la sostenibilidad de los recursos marinos de nuestro país, beneficiándose más de un millón de actores privados del sector agro y más de cinco mil operadores del sector pesquero.

    La aprobación del préstamo llegó el día jueves por parte del Banco Interamericano de Desarrollo quien comunicó oficialmente a través de un comunicado que “el préstamo permitirá fortalecer la gestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), dos organismos que juegan un rol de importancia en el desarrollo del país como proveedor de agroalimentos», señalaron desde el BID.

    A través de ese proyecto «se espera mejorar el control de plagas que afectan al patrimonio zoo-fitosanitario del país, incrementar la capacidad diagnóstica de los laboratorios de sanidad vegetal y animal, y reforzar la investigación de los recursos oceanográficos», puntualizó la entidad, que se encuentra en pleno proceso de elección de su nuevo presidente, y cuyo nombramiento podría surgir el próximo 20 de noviembre, cuando sesione la Asamblea de Gobernadores.

    Desde el Banco Interamericano de Desarrollo señalaron que las grandes dimensiones del territorio argentino, la diversidad de ecosistemas, la extensión de sus fronteras fluviales y terrestres con cinco países y el volumen del comercio agropecuario generan riesgos de introducción de enfermedades y plagas, así como desafíos considerables para mantener el estatus zoo-fitosanitario del país.

    Del mismo modo, el préstamo está destinado a potenciar «la capacidad del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, de llevar a cabo la investigación pesquera, oceanográfica y de los recursos marinos», a raíz del impacto por el cambio climático.

    Además se financiará la construcción de laboratorios y oficinas en las provincias del litoral marítimo (Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), lo que permitirá una mejor coordinación con los operadores privados del sector pesquero y con otras instituciones, al tiempo que se financiará el diseño y construcción de un buque moderno de investigación con alta capacidad para la investigación oceanográfica, precisaron desde el BID.

    Por último, mediante las acciones de fortalecimiento de las capacidades de investigación pesquera, se espera beneficiar de forma directa a más de cinco mil operadores del sector pesquero, principalmente pescadores, científicos, técnicos, investigadores y empresas armadoras, consignaron desde el organismo.

    De este modo, parece comenzar a tomar forma –al menos en lo económico- un gran anhelo que tienen algunas autoridades del Instituto, que es la construcción de un buque tipo “Ice Class”, tal cual le manifestó a PESCARE hace pocos días, el director del INIDEP Lic. Oscar Padín con la intermediación del Lic. Carlos Lasta en el proyecto. Siempre con la esperanza de haber aprendido de las ultimas dos adquisiciones. Mientras que por el lado de SENASA, con la llegada de fondos nuevos sería prudente avanzar en lo correspondiente a la modernización de sistemas, hardware y software, para al menos interconectarse al Módulo de Transacciones Comerciales y por fin acceder a la trazabilidad que ya existe en la pesca a pesar de los intentos por parte de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales y Portuarios de imponer una Ley donde es poco claro cual es el objetivo final de la misma, pero que bien podría ser una ventana por donde otros estamentos y/o áreas ministeriales podrían tener participación mas relevante hacia un sector que no analiza los efectos adversos de la nueva embestida hacia la actividad.

    NOTAS RELACIONADAS

    bid Credito inidep pesca senasa
    Noticia AnteriorMarea Roja. Disertación de la Dra. en Ciencias Biológicas Guillermina Ruiz
    Siguiente Noticia Aceleran trabajos de desguace del BP Magritte en el ante varadero de la Base Naval Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.