• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El BIP Dr. Eduardo L. Holmberg comenzó la campaña de evaluación global de merluza común

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de agosto de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el buque de Investigación Pesquera “Dr. Eduardo L. Holmberg”, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero comenzó con la campaña global de evaluación de merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La misma se llevará a cabo en dos etapas y tendrá una duración aproximada de 27 días, estando a cargo del Lic. Norberto Scarlatto junto a un equipo compuesto de 13 investigadores, técnicos y científicos.

    El objetivo es la evaluación del efectivo sur de merluza (Merluccius hubbsi) en el área comprendido entre los paralelos 41°S y 48°S y como se consignó será a través de dos etapas en el casi mes de duración que tendrá.

    Principalmente el crucero científico buscará estimar la biomasa, abundancia, distribución y áreas de concentración de merluza del efectivo sur y así determinar la estructura de las longitudes totales y de edades tanto de merluza como de abadejo (Genypterus blacodes).

    Los objetivos trazados como “secundarios” mediante los investigadores del Instituto, intentarán estimar la ojiva de madurez tanto por longitud como por edad, además de continuar con los estudios que se relacionan con le ecología trófica de las dos especies.

    Además describirán la distribución de los campos de temperatura y salinidad, delimitar las áreas de concentración y distribución de otros recursos demersales acompañantes, tal el caso de centolla, calamar, abadejo, nototenia, langostino y condrictios.

    Entre las tareas que realizarán los científicos del INIDEP se destacan el estudio de la composición, distribución y abundancia de la comunidad zooplanctónica, para así determinar las áreas con alta disponibilidad de presas para juveniles y adultos de merluza, buscando determinar la composición y la abundancia de la comunidad bentónica y caracterizar los patrones espaciales de clorofila-a.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina barcos inidep merluza pesca
    Noticia AnteriorDPAustral una empresa de punta tecnológica interdisciplinaria
    Siguiente Noticia Se terminó la zafra de langostino para el BP San Matías
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.