• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu ya evalúa merluza en el Golfo San Jorge

    PescarePor Pescare23 de enero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Zarpó el BIP Víctor Angelescu después de un largo período de reparaciones y alistamiento, el sábado al mediodía rumbo al Golfo San Jorge donde en la mañana de hoy comenzaron las primeras operaciones para evaluar la abundancia y reproductores de merluza norpatagónica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Evaluación para la merluza en la zona Norpatagónica. La realiza el INIDEP a bordo del BIP Víctor Angelescu.

    En nueva metodología de divulgación de la información, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, dio a conocer que el día sábado comenzó la campaña de Evaluación de abundancia de juveniles y desovantes de merluza hubbsi en la zona de cría Norpatagónica.

    La duración prevista para esta nueva campaña está programada en 22 días, la que contará con un “equipo de profesionales altamente experimentado y tendrá como objetivos principales la delimitación del área de concentración de juveniles de merluza, así como la obtención de los indicadores de la abundancia por edad de estos individuos y sus reproductores en la zona de cría Norpatagónicaâ€, indica el envío de prensa del Instituto sin brindar detalles puntuales con respecto a la tripulación.

    Los investigadores observarán el estado reproductivo de la especie, estimando así su abundancia, a la vez que realizarán como es habitual, la estructura de longitudes, entre otros varios aspectos biológicos, mientras que con la asistencia hidroacústica, evaluarán el comportamiento y la distribución de los cardúmenes de los juveniles de merluza hubbsi.

    Otra de las tareas a desarrollarse en la campaña es el análisis de la composición de especies integrantes de la fauna acompañante, lo que posibilitará la evaluación incidental de algunos factores en las comunidades marinas.

    Los técnicos y los investigadores a bordo, tendrán la tarea también de caracterizar los campos de temperatura, salinidad, clorofila, balance de concentración de dióxido de carbono en la superficie del mar y en la atmósfera, como así también determinarán la presencia de microplásticos que contribuirán a indicar la salud del ecosistema.

    Este modelo de crucero científico que vuelve a realizar el INIDEP, es de similares características a los que se vienen llevando adelante desde el año 1995, donde son de vital importancia los resultados que se obtienen, se compila la información y se procesa, para luego ser enviada a la Autoridad de Aplicación para la evaluación del estado del recurso, que en definitiva es lo que marca cómo, cuándo y dónde se debe pescar.

    Desde el punto de vista informativo, de acuerdo a lo que conversado con esta redacción, toda la difusión de la información por parte del Instituto, primero debe enviarse a autoridades nacionales del área correspondiente, para una vez chequeada la información –y suponemos que corregida si es que corresponde- recién ahí es enviada nuevamente a Mar del Plata y de ahí comienza su difusión a los medios.

    Argentina BIP Victor Angelescu evaluación investigación merluza pesca
    Noticia AnteriorMontenegro expresó su rechazo al capítulo de PESCA en la Ley Ómnibus
    Siguiente Noticia SICONARA y SOMU iniciaron cese de actividades
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Investigación 8 de noviembre de 2023

    Subsede de INIDEP en Caleta Paula

    Por Pescare8 de noviembre de 20233 Minutos
    Investigación 30 de noviembre de 2023

    El INIDEP presentó la Memoria de Gestión 2020/2023

    Por Pescare30 de noviembre de 20238 Minutos
    Investigación Pesquerías 19 de octubre de 2023

    La flota comercial centollera, evaluará el recurso en cuatro áreas de manejo

    Por Pescare19 de octubre de 20235 Minutos
    Investigación 7 de octubre de 2023

    Santa Cruz. Acuerdo por cesión de tierras para la futura sede del INIDEP en Caleta Paula

    Por Pescare7 de octubre de 20233 Minutos
    Investigación Pesquerías 23 de septiembre de 2023

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación 8 de septiembre de 2023

    Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos

    Por Pescare8 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación 4 de septiembre de 2023

    Ice Class 7 para el INIDEP en etapa final

    Por Pescare4 de septiembre de 20236 Minutos
    Investigación Pesquerías 28 de agosto de 2023

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación 26 de agosto de 2023

    Brindan detalles sobre la pesca de centolla

    Por Pescare26 de agosto de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.