Evaluaci贸n para la merluza en la zona Norpatag贸nica. La realiza el INIDEP a bordo del BIP V铆ctor Angelescu.
En nueva metodolog铆a de divulgaci贸n de la informaci贸n, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, dio a conocer que el d铆a s谩bado comenz贸 la campa帽a de Evaluaci贸n de abundancia de juveniles y desovantes de merluza hubbsi en la zona de cr铆a Norpatag贸nica.
La duraci贸n prevista para esta nueva campa帽a est谩 programada en 22 d铆as, la que contar谩 con un 鈥渆quipo de profesionales altamente experimentado y tendr谩 como objetivos principales la delimitaci贸n del 谩rea de concentraci贸n de juveniles de merluza, as铆 como la obtenci贸n de los indicadores de la abundancia por edad de estos individuos y sus reproductores en la zona de cr铆a Norpatag贸nica鈥, indica el env铆o de prensa del Instituto sin brindar detalles puntuales con respecto a la tripulaci贸n.
Los investigadores observar谩n el estado reproductivo de la especie, estimando as铆 su abundancia, a la vez que realizar谩n como es habitual, la estructura de longitudes, entre otros varios aspectos biol贸gicos, mientras que con la asistencia hidroac煤stica, evaluar谩n el comportamiento y la distribuci贸n de los card煤menes de los juveniles de merluza hubbsi.
Otra de las tareas a desarrollarse en la campa帽a es el an谩lisis de la composici贸n de especies integrantes de la fauna acompa帽ante, lo que posibilitar谩 la evaluaci贸n incidental de algunos factores en las comunidades marinas.
Los t茅cnicos y los investigadores a bordo, tendr谩n la tarea tambi茅n de caracterizar los campos de temperatura, salinidad, clorofila, balance de concentraci贸n de di贸xido de carbono en la superficie del mar y en la atm贸sfera, como as铆 tambi茅n determinar谩n la presencia de micropl谩sticos que contribuir谩n a indicar la salud del ecosistema.
Este modelo de crucero cient铆fico que vuelve a realizar el INIDEP, es de similares caracter铆sticas a los que se vienen llevando adelante desde el a帽o 1995, donde son de vital importancia los resultados que se obtienen, se compila la informaci贸n y se procesa, para luego ser enviada a la Autoridad de Aplicaci贸n para la evaluaci贸n del estado del recurso, que en definitiva es lo que marca c贸mo, cu谩ndo y d贸nde se debe pescar.
Desde el punto de vista informativo, de acuerdo a lo que conversado con esta redacci贸n, toda la difusi贸n de la informaci贸n por parte del Instituto, primero debe enviarse a autoridades nacionales del 谩rea correspondiente, para una vez chequeada la informaci贸n 鈥搚 suponemos que corregida si es que corresponde- reci茅n ah铆 es enviada nuevamente a Mar del Plata y de ah铆 comienza su difusi贸n a los medios.
