El BP Puente San Jorge, con 37.27 metros de eslora y 8.60 metros de manga, se encuentra en la etapa final de su proceso de reparaci贸n y mantenimiento, que abarca m煤ltiples sectores de la embarcaci贸n. Estos trabajos realizados en las gradas del Astillero Tandanor, son esenciales para asegurar la operatividad y seguridad de la nave, y han sido ejecutados de manera integral en colaboraci贸n con la empresa armadora Altamare S.A. y el equipo t茅cnico especializado.
En el 谩rea de mec谩nica, se han realizado diversas tareas de alto nivel, tales como el desmontaje y montaje de las rejillas de tomas de mar del casco, mediciones de los huelgos del tim贸n y la ca铆da de la l铆nea de eje, elementos esenciales para el rendimiento de la embarcaci贸n. Adicionalmente, se realizaron recorridos por las v谩lvulas del casco y de descarga, efectuando pruebas hidr谩ulicas (PH) para garantizar su 贸ptima funcionalidad y estanqueidad.
El proceso de carenado incluy贸 la aplicaci贸n de hidrojetting con un barrido profundo en las zonas de obra viva (OV) y obra muerta (OM), siguiendo las indicaciones del armador y el representante t茅cnico de pintura. En estas zonas se aplic贸 un esquema de pintura de triple capa para garantizar una protecci贸n duradera. Adem谩s, se realiz贸 el pintado de las marcas de calado, francobordo y los nombres de la embarcaci贸n. En cuanto a las cadenas y anclas, se llev贸 a cabo un lavado y posterior pintado, que incluy贸 la aplicaci贸n de las marcas de calibraci贸n de las cadenas.
En el 谩rea de Control de calidad, se efectuaron pruebas de calibraci贸n de las cadenas de anclas y sondajes en el casco, de acuerdo con las indicaciones de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y el armador. Asimismo, se midi贸 el francobordo y los calados en ambas bandas de la nave, asegurando que la embarcaci贸n cumpla con los requisitos de seguridad exigidos para su operaci贸n.
Los trabajos de calderer铆a se centraron en la renovaci贸n de chapas y estructuras en los sectores del pique de proa, tanto en las bandas de babor como de estribor. Estas reparaciones son fundamentales para reforzar la integridad estructural del pesquero, garantizando su resistencia ante las exigencias del trabajo en el mar.
Finalmente, en el sector de cobrer铆a, se realizaron pruebas neum谩ticas en la tobera y el tim贸n, verificando la estanqueidad y el correcto funcionamiento de estos componentes, esenciales para la maniobrabilidad de la embarcaci贸n.
Los trabajos, que se encuentran en su fase final, son supervisados por el Jefe de Buque, Nicol谩s Ruggiero, quien destaca la importancia de estas tareas para asegurar que el Puente San Jorge contin煤e operando de manera eficiente y segura, cumpliendo con los est谩ndares m谩s altos de calidad y seguridad que la empresa armadora persigue.
