• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Celebración de 20 Años de Astilleros Patagónicos Integrados: Un sitio de desarrollo e innovación en la industria naval patagónica

    PescarePor Pescare19 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    20 años de celebración desde una idea inicial al actual desarrollo que impulsa la industria naval patagónica. Una trayectoria con el espíritu de quienes hacen y construyen con manos argentinas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este miércoles, la sede de Astilleros Patagónicos Integrados (API) en Caleta Paula, provincia de Santa Cruz, se vistió de gala para conmemorar un aniversario de gran significado: los 20 años de la fundación de este astillero emblemático del Grupo SPI. El evento, que congregó a autoridades locales, trabajadores y trabajadoras, referentes del sector y personalidades clave, destacó el papel fundamental que API ha jugado en el desarrollo industrial y tecnológico de la región patagónica.

    La ceremonia tuvo lugar en la Unidad de Negocios Portuarios de Santa Cruz (UNEPOC), dentro del puerto de Caleta Paula, y contó con la distinguida presencia del ingeniero Horacio Tettamanti, fundador del Grupo SPI, y Sandra Cipolla, presidenta de la misma entidad. Entre las autoridades locales se encontraban el intendente municipal Pablo Carrizo, la coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Santa Cruz, Sandra Cruz, y representantes del Concejo Deliberante y la Prefectura Naval. También asistieron referentes del Sindicato de Obreros Navales (SAON), encabezados por su secretario general Juan Speroni, y miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), quienes acompañaron esta celebración que conmovió a la comunidad.

    El evento no solo fue una oportunidad para rememorar los inicios de API, que nació el 13 de octubre de 2004, sino también para poner en valor su crecimiento sostenido. Desde su ubicación estratégica en la Patagonia argentina, API ha sabido consolidarse como un pilar fundamental para la industria naval y otros sectores productivos, gracias a sus capacidades tecnológicas y su infraestructura de vanguardia.

    Juan Speroni Secretario General SAON

    Uno de los momentos más emotivos del acto fue la proyección de un video producido por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, en el que se repasaron dos décadas de desafíos, logros y experiencias compartidas por quienes han sido parte del crecimiento de API. Este documento audiovisual no solo resaltó la evolución del astillero, sino también el profundo compromiso de sus trabajadores, cuyas historias reflejan la tenacidad y pasión que han dado vida a este proyecto.

    Durante la ceremonia, se realizaron varios reconocimientos. Leonardo Rojas y Mauricio Barria, dos empleados de larga trayectoria, recibieron distinciones por su dedicación y profesionalismo, en tanto que la empresa entregó obsequios a instituciones locales en agradecimiento por su apoyo durante estos años. En un gesto de reciprocidad, el intendente Pablo Carrizo hizo entrega de un reconocimiento a las autoridades de Astilleros Patagónicos Integrados, en representación de la comunidad de Caleta Paula, que ha sido testigo y partícipe del progreso del astillero.

    Las palabras de Horacio Tettamanti no pasaron desapercibidas. En su discurso, recordó los comienzos de API, refiriéndose a Caleta Paula como un «faro de posibilidades«, un lugar donde el sueño de un astillero robusto y próspero se fue materializando con el tiempo. Por su parte, Sandra Cipolla se mostró visiblemente emocionada al agradecer a todo el equipo de trabajadores que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible que el astillero sea hoy un referente en la industria naval. «Sin ellos, este sueño no hubiera sido posible«, afirmó Cipolla, haciendo eco del espíritu colaborativo que caracteriza al Grupo SPI.

    El evento culminó con un brindis y un recorrido por las instalaciones del astillero, donde los asistentes pudieron apreciar de cerca la infraestructura que ha sido clave para los logros de API. Este aniversario, más que una simple conmemoración, representa un hito en la historia de la industria naval argentina, marcando un camino de innovación, desarrollo y compromiso con el futuro de la región patagónica.

    Hace veinte años, cuando se gestaba el proyecto de Astilleros Patagónicos Integrados (API), muchos de los presentes en los primeros pasos de su construcción llegaron a pensar que el ingeniero Horacio Tettamanti estaba loco. A sus ojos, la idea de levantar un astillero en medio de los cerros patagónicos, rodeado de un paisaje rústico y desolado, parecía una utopía. Sin embargo, lo que para algunos era un delirio, para Tettamanti era una visión clara, un sueño convertido en propósito, una convicción inquebrantable de lo que debía hacerse. Hoy, esa idea ha tomado forma, se ha plasmado en la realidad palpable de API, una obra que respira vida, esfuerzo y comunidad.

    El nacimiento de este astillero no fue solo el resultado de planos o inversiones, sino la manifestación de una arquitectura de pensamiento, propia de aquellos que se atreven a soñar lo imposible. El testimonio de quienes hoy trabajan en el astillero es prueba irrefutable de la visión de su fundador y del equipo emprendedor que lo rodeó. A lo largo de estas dos décadas, no solo se ha erigido una infraestructura de vanguardia, sino que también se ha forjado un legado.

    API no es simplemente un lugar de trabajo. Es, ante todo, un modelo de vida. Para cada uno de sus trabajadores, es el espacio donde la dedicación diaria cobra sentido, donde el esfuerzo colectivo se traduce en un servicio vital para la región. En cada soldadura, en cada embarcación reparada o construida, se siente la esencia de ese sueño que, alguna vez, parecía inalcanzable. Porque, al final, todo nace de una idea, de una ilusión, y esa ilusión se convierte en realidad cuando se persigue con valentía y determinación.

    Astilleros Patagónicos Integrados es mucho más que una obra física: es el reflejo del esfuerzo compartido y del poder transformador que puede tener un sueño cuando encuentra en su camino manos dispuestas a construirlo.

    Emocionante y profundo mensaje de cada participante que hacen Astilleros Patagónicos Integrados (API)

    Este 20° aniversario de API no solo es motivo de celebración, sino también de reafirmación del compromiso con la industria naval y la economía regional, consolidando a Astilleros Patagónicos Integrados como un emblema de trabajo, crecimiento y visión de futuro en el sur argentino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    20 años de API Argentina astilleros Astilleros Patagónicos Integrados industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl 15 de noviembre se recordará a los héroes del ARA San Juan
    Siguiente Noticia Argentina y un nuevo paradigma económico: Un camino hacia la eficiencia y la meritocracia
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando