Con la actividad del fresco contraÃda a partir de la crisis que atraviesa a las plantas de procesamiento en tierra y a los propios armadores, en esta primera parte del año destaca en los muelles locales la presencia de calamar congelado.
Diversos armadores optaron por descargar en Mar del Plata, pese a los dos dÃas de navegación que los separa de la zona de pesca, localizada al sur del paralelo 44° S. Las virtudes de la estiba, los valores y la posibilidad de agilizar la exportación operan como estÃmulo.
A la eficiencia y velocidad en los servicios de descarga, se suma toda una red de servicios, reparaciones y proveedores que intervienen para que el barco esté en condiciones de volver zarpar una vez que se vacÃa su bodega.
Barcos arribados
Según pudo saber Pescare.com.ar, la lista de embarcaciones poteras que ya descargaron en esta estación marÃtima incluye a “Milleniumâ€, “Xin Shi Ji 26â€, “Gloria del Mar Iâ€, “Huyu 906â€, “Zhou Yu 10â€, “Mintaâ€, “Patagonia Bluesâ€, “Angelusâ€, “Vieirasa Dieciochoâ€.
A ellos se suman “Esperanza 909â€, “Xin Shi Ji 29â€, “Mishima Maru N° 8â€, “Abrumasa XXIXâ€, “Miura Maru†y “Auroraâ€, entre otros. Parte de esta producción subirá este miércoles en la recalada del “Arsosâ€, el buque portacontenedores al servicio de Maersk.
Cuantificar el volumen acumulado en los muelles marplatenses por ahora no resulta posible. La estadÃstica de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación no incluye a la especie calamar en su listado 2020. Quizá reaparezca en el próximo informe oficial.
Rendimientos obtenidos
Sà a través de un informe técnico oficial del Inidep trascendió que los poteros habÃan acumulado un total de 10.649 toneladas hasta el pasado 27 de enero: “Entre las semanas 2 y 4 se registraron rendimientos semanales promedio de entre 17 y 27 toneladas por dÃa.
Los calamares analizados fueron de tamaño pequeño (LMmedio = 199 milÃmetros; PTmedio = 159 gramos, esto es S y SS) y se encontraban mayoritariamente maduros y en reproducción. El detalle permite identificarlos como correspondientes al Stock Desovante de Verano.
En tanto, la actividad de la flota se concentró sobre la plataforma intermedia, entre los paralelos 44°S y 46°S, al oeste de los 62°O, con las mayores capturas en los rectángulos 4463, 4563 y 4562: “Allà se pescó el 75 por ciento de la captura total, unas 7.937 toneladasâ€, exponen los investigadores.









