• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    El calamar no repunta y para muchos armadores la temporada está terminada

    PescarePor Pescare3 de agosto de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los pocos barcos que buscan el Stock Desovante de Primavera obtienen rendimientos diarios de entre 4 y 6 toneladas de promedio. “No alcanzaâ€, argumentan.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El rendimiento del calamar se mantiene bajo. La experiencia de salir a buscar el Stock Desovante de Primavera luego de una breve pausa arroja pobres resultados, por lo que la temporada 2016 se acerca a un cierre definitivo.
    En conversación con Pescare.com.ar, el presidente de Capa, Juan Redini, confirmó que cinco o seis barcos se mantienen operativos entre los paralelos 40° y 42°; pero con rumbo errático: “Hubo días de 4, 6; alguno de 10 toneladas; pero no másâ€, cuantificó.
    Los ejemplares oscilan fundamentalmente entre los tamaño S y M. “El problema es que con este volumen no alcanza. Si bien subieron los precios, también subieron nuestros costos productivos y venimos de dos años malosâ€, definió el directivo.
    De todas formas, se cree que los poteros que volvieron a la actividad el pasado 25 de julio, con la habilitación del Consejo Federal Pesquero, buscarán sostener la actividad. “Son pocos barcos, no afectarán la tasa de escapeâ€, evaluó Redini.
    Mientras tanto, la mayor parte de la flota potera por ahora sigue amarrada. Muchos armadores consideran que la zafra está terminada: “Para nosotros ya está cerrada. Hoy estamos pensando más en el próximo añoâ€, admitió una voz representativa de ese grupo.
    Desembarques
    Los desembarques acumulados de calamar apenas alcanzan las 53.371 toneladas, con una baja interanual cercana al 60 por ciento, según el registro de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. La caída es del 67 por ciento si la comparación se establece con el mismo período de 2014.
    Desde el Inidep, estimaron que la pesca promedio por unidad fue de 9,98 toneladas. Hasta el 20 de junio, en la Unidad de Manejo Sur, 59 barcos habían capturado 25.863 toneladas (11,36 t./día), mientras que en la Norte, la misma cantidad de buques pescaron 23.190 toneladas (8,78 t./día).
    Fue la respuesta del mercado ante el menor volumen lo que trajo algo de aire al sector. El valor promedio por tonelada fue de 1.900 dólares, con un incremento interanual del 65 por ciento.
    “Los barcos que pescaron bien alcanzaron cierto equilibrio. El problema fue para los más chicos, con menor poder lumínico y menor capacidad, que terminaron perdiendoâ€, analizó Redini como balance preliminar.

    calamar capa capturas desovante de primavera illex juan redini pesca stock temporada 2016
    Noticia AnteriorComenzó la prospección de langostino al norte del 44°
    Siguiente Noticia Sarquís: “Queremos dinamizar a una industria con un enorme potencialâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 21 de julio de 2016

    Balance parcial de la temporada de calamar

    Por Pescare21 de julio de 20163 Minutos
    Sin categoría 7 de julio de 2016

    Los poteros podrán volver a zarpar desde el próximo 25 de julio

    Por Pescare7 de julio de 20162 Minutos
    Sin categoría 1 de agosto de 2016

    Las exportaciones caen en volumen, pero suben en valor

    Por Pescare1 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 14 de julio de 2016

    “Al Inidep se lo ve como algo que lo único que ofrece son limitacionesâ€

    Por Pescare14 de julio de 20166 Minutos
    Sin categoría 6 de julio de 2016

    Los desembarques de langostino crecieron casi un 20 por ciento

    Por Pescare6 de julio de 20162 Minutos
    Sin categoría 5 de julio de 2016

    «La población de anchoíta bonaerense debe considerarse saludableâ€

    Por Pescare5 de julio de 20163 Minutos
    Sin categoría 30 de junio de 2016

    Los desembarques cayeron un 23,7 por ciento entre enero y mayo

    Por Pescare30 de junio de 20162 Minutos
    Sin categoría 23 de junio de 2016

    Suspenden despacho a calamar desde el lunes

    Por Pescare23 de junio de 20163 Minutos
    Sin categoría 2 de agosto de 2016

    Comenzó la prospección de langostino al norte del 44°

    Por Pescare2 de agosto de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.