• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    El Centro de Patrones presentó solicitud para recuperar la personería perdida en 1987

    AntonellaPor Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La actual gestión gremial presentó ante la Secretaría de Trabajo una solicitud de compulsa para recuperar la personería gremial. " Este paso histórico ", tildado por el gremio, respaldado por un sólido trabajo colectivo, busca fortalecer la representación de los trabajadores, garantizar su participación activa y reivindicar sus derechos en todos los niveles de decisión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 22 de noviembre de 2024, la actual gestión gremial presentó ante la Secretaría de Trabajo la solicitud de compulsa con el objetivo de recuperar la personería gremial perdida en 1987. Este hecho, considerado una piedra fundamental, surge como respuesta al compromiso de fortalecer la representación y garantizar la participación activa de los afiliados en los procesos decisivos del sector.

    La nota, que lleva la firma al pie del Capitán de Pesca Guillermo Méndez, explica que la presentación de esta solicitud fue el resultado de meses de trabajo meticuloso, durante los cuales se recabó toda la documentación e información necesaria para sustentar la propuesta. Este esfuerzo contó con el respaldo unánime de la Comisión Directiva, evidenciando una sólida unidad de objetivos y visión estratégica en beneficio de los trabajadores.

    El crecimiento sostenido del gremio constituye el principal fundamento de esta iniciativa. » Actualmente, la organización cuenta con el mayor número de afiliados activos en el sector. Desde marzo de 2022, se han sumado más de 230 nuevos miembros, resultado del traspaso de afiliados desde el gremio que ostenta la personería actual y de la incorporación del 90% de los egresados recientes de la Escuela Nacional de Pesca. Este incremento refleja la confianza depositada en la nueva gestión y su capacidad para acompañar y representar de manera efectiva a los trabajadores «, adelantó Méndez a este medio.

    La decisión de buscar la recuperación de la personería gremial también responde al descontento manifiesto entre numerosos trabajadores no afiliados, quienes sienten que la representación actual no escucha ni defiende sus intereses. Esta falta de consulta y participación activa ha llevado a una creciente demanda por un gremio que responda a las necesidades reales de sus representados y garantice una representatividad genuina.

    Además, la exclusión sistemática del gremio de espacios clave como las paritarias y reuniones sectoriales, salvo en casos excepcionales por invitación de gremios aliados como SOMU y SICONARA, ha limitado su capacidad para defender los derechos e intereses de sus afiliados. Esta situación refuerza la necesidad de recuperar un lugar legítimo en los ámbitos de toma de decisiones.

    El logro alcanzado no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de los afiliados y del equipo de trabajo, quienes colaboraron estrechamente en la preparación del informe presentado. Asimismo, se reconoce y agradece el respaldo constante de la Comisión Directiva, que desde el principio apoyó esta iniciativa y brindó plena libertad para llevarla adelante con autonomía y responsabilidad.

    » La recuperación de la personería gremial representa no sólo un desafío importante, sino también una oportunidad histórica para reivindicar los derechos de los trabajadores «, informó Méndez. Este proceso busca asegurar su participación activa y garantizar una representación inclusiva, justa y efectiva en todos los niveles de decisión, consolidando así un gremio verdaderamente comprometido con el bienestar y los intereses de quienes representa.

    Relacionado

    centro de patrones compulsa derechos laborales personería gremial trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCrisis de la pesca de calamar gigante en Perú: Sostenibilidad y Soberanía en Juego
    Siguiente Noticia Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuicultura, innovación y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo
    • Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie
    • Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026
    • Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando