• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    El Congreso aprobó  el Acuerdo de Ciudad del Cabo para la Seguridad de los buques pesqueros

    PescarePor Pescare22 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mediante la aprobación del Congreso Nacional del Acuerdo de Ciudad del Cabo, Argentina se suscribió a garantizar un máximo de seguridad en los buques pesqueros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Primero el Senado y luego la Cámara de Diputados de la Nación Argentina han aprobado la Ley Nro. 27.762, que ratifica el Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012. Este acuerdo se centra en la implementación de las disposiciones del Protocolo de Torremolinos de 1993, diseñado para mejorar la seguridad de los buques pesqueros.

    El acuerdo, celebrado el 11 de octubre de 2012 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, busca establecer normas más rigurosas para garantizar la seguridad de los barcos pesqueros, un sector fundamental para la 8 economía exportadora argentina. La ley incluye cuatro artículos y un anexo que se presenta en múltiples idiomas, reflejando el compromiso del país con la cooperación internacional en la materia.

    Este acuerdo tiene como objetivo contribuir a una navegación segura, legal y sostenible. Se espera que mejore las normas de seguridad de más de 64,000 buques de 24 metros de eslora en todo el mundo. Además, facilitará un mejor control de la seguridad de los buques pesqueros por parte de los Estados rectores de puerto, los Estados de abanderamiento y los Estados ribereños.

    Otro aspecto crucial del acuerdo es su potencial para contribuir a la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), así como a la prevención de la contaminación por plásticos marinos procedentes de redes de pesca y otros equipos abandonados.

    Con la aprobación de esta legislación, se espera que Argentina fortalezca sus estándares de seguridad marítima y contribuya a un entorno pesquero más seguro.

    Este avance se produce en un contexto donde la seguridad laboral y la protección de los derechos de los trabajadores marítimos son temas cada vez más relevantes en el país, especialmente en un sector que ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años. La implementación efectiva de estas disposiciones será clave para asegurar un futuro más seguro para los marineros y la industria pesquera en general, aunque pareciera estar a contramano de la política oficial de desregular y eliminar trabas burocráticas y administrativas por parte de entes descentralizados del Estado Argentino para con los sectores productivos y generadores de riqueza que ya de por si cumplen con normativas extensas y muchas veces inflexibles igualando todos los participantes por igual y fomentando el Estado patriarcal que todo lo resuelve.

    ¿Qué es el Acuerdo de Ciudad del Cabo 2012?

    El Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 es un tratado internacional cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad de los buques pesqueros y las condiciones laborales de sus tripulaciones. Este acuerdo surge como una modificación del Protocolo de Torremolinos de 1993, que a su vez enmienda el Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Buques Pesqueros de 1977, adoptado en una conferencia celebrada en Torremolinos (España), fue el primero de índole internacional sobre la seguridad de los buques pesqueros.

    El propósito general del acuerdo es establecer normas técnicas uniformes en materia de diseño, construcción, equipos y mantenimiento de los buques pesqueros, con el fin de reducir los riesgos asociados a las actividades pesqueras.

    Aspectos técnicos y principales disposiciones:
    1. Ámbito de aplicación: El Acuerdo de Ciudad del Cabo se aplica a los buques pesqueros de eslora superior a 24 metros que operan en alta mar. Abarca una amplia gama de aspectos relacionados con la seguridad, desde el diseño y la estabilidad de los buques hasta el equipo de salvamento y la protección contra incendios.
    2. Requisitos de seguridad estructural: El acuerdo establece especificaciones detalladas para el diseño y construcción de los buques pesqueros, con el objetivo de garantizar que sean robustos y resistentes a condiciones adversas, minimizando así el riesgo de accidentes.
    3. Estabilidad y capacidad de carga: Se exigen medidas para garantizar que los buques mantengan su estabilidad en condiciones normales de operación y durante la pesca, con especial atención al manejo de la carga y el equipo de pesca, que pueden influir en el comportamiento del barco.
    4. Equipo de salvamento y lucha contra incendios: El acuerdo establece estrictos requisitos sobre el equipo de salvamento (balsas, chalecos salvavidas) y los sistemas de detección y extinción de incendios a bordo, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
    5. Inspección y certificación: Los buques deben someterse a inspecciones regulares para garantizar el cumplimiento de las normas técnicas establecidas. Además, los Estados miembros son responsables de emitir certificados que validen el estado de seguridad de las embarcaciones conforme a las disposiciones del Acuerdo.
    6. Entrada en vigor: Para que el acuerdo entre en vigor, se requiere que al menos 22 Estados, con un total combinado de 3.600 buques pesqueros de más de 24 metros, ratifiquen el tratado. Esta condición busca asegurar una amplia aplicación global de las medidas de seguridad propuestas.
    Importancia del Acuerdo:

    El Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 tiene como principal finalidad reducir la tasa de accidentes y pérdidas de vidas humanas en la pesca industrial, una de las actividades laborales más peligrosas a nivel mundial. Al mejorar la seguridad de los buques pesqueros, se protege no solo a los trabajadores, sino también al medio ambiente, al evitar accidentes que puedan causar derrames o contaminación en el mar.

    En resumen, este acuerdo representa un avance significativo en la regulación internacional de la seguridad marítima para buques pesqueros, armonizando las normas técnicas a nivel global y promoviendo la colaboración entre los Estados para garantizar su cumplimiento.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo de ciudad del cabo Argentina cámara de diputados Cámara de Senadores congreso pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Trabajadores de la Secretaría de Pesca en conflicto: excluidos de aumentos y con deudas pendientes
    Siguiente Noticia Tensión creciente en el conflicto entre SOMU y CAFACH: El STIA pide intervención del Estado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando