Una nueva figura fue creada a trav茅s del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata buscando fortalecer la supervisi贸n de las actividades de tipo comercial e industrial y de servicios que se brindan dentro de la jurisdicci贸n portuaria marplatense, a trav茅s de inspectores que se han sumado a modo de 鈥渞efuerzo鈥 con la incorporaci贸n de dos inspectores de calle.
De este modo el CPRMDP a partir del presente mes y con la intensificaci贸n de los controles de actividades y servicios que se desarrollan en el 谩mbito portuario, con la figura absolutamente nueva dentro del ente, que se suma a la de los inspectores que tienen a su cargo la supervisi贸n de zonas operativas, donde a comienzos de este se hab铆a reforzado el equipo con otros cuatro nuevos agentes.

Estos dos nuevos inspectores de calle surgieron de una convocatoria p煤blica y abierta a presentar postulaciones, en esta ocasi贸n con la expresa prioridad para transexuales, travestis o transg茅nero a efectos de cumplir con el cupo dispuesto por la Ley Nacional nro. 27.636 que tiene alcance tanto en el 谩mbito p煤blico como privado.
En tal sentido se han dado desde el Consorcio Portuaria varios pasos en materia de desarrollo e implementaci贸n de pol铆ticas con perspectiva de g茅nero que incluyeron distintos cursos y capacitaciones de personal como igualdad de oportunidades para el acceso a puestos de trabajo.
La noticia pasa por mayores controles, en el nuevo reordenamiento que implementaron las actuales autoridades de la Instituci贸n, dando prioridad igualitaria a cualquier participante con el solo hecho de ser eficiente en su labor, sin prejuicios ni diferencias. Un avance mas hacia un modelo m谩s equitativo.
La 煤ltima incorporaci贸n que se realiz贸 de inspectores para desempe帽arse en las zonas de muelles se complet贸 a finales del a帽o 2020 y dos de los cuatro incorporados, que est谩n en servicio desde el 煤ltimo 1 de enero y por primera vez en la historia del puerto marplatense, son mujeres.
Los nuevos inspectores de calle dependen de la Gerencia de Explotaci贸n y Marketing que ese encuentra a cargo de la arquitecta Julia Gasalla y tendr谩n bajo su responsabilidad el control de m谩s de 170 permisos de uso de espacios fiscales que est谩n bajo la administraci贸n del CPRMDP.
A trav茅s de esta iniciativa el Consorcio espera avanzar hacia una mejor y m谩s directa supervisi贸n de las actividades comerciales, industriales y de servicios que se desarrolla en la jurisdicci贸n y al mismo tiempo una mayor capacidad de interacci贸n con los propios permisos permisionarios.
