• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    El control y la protección de la pesca en la Zona Económica Exclusiva Argentina

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La custodia de los recursos pesqueros es una preocupación constante de las autoridades del país, ya que el Mar Argentino es uno de los caladeros más importantes del mundo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de una de las principales funciones que tiene la Prefectura Naval Argentina. Personal de la institución conforma el Equipo Interdisciplinario para el control de los espacios marítimos y sus recursos (EICEMAR) compuesto por profesionales que se desempeñan en diferentes áreas de la institución. Desde distintos campos de conocimiento, trabajan en conjunto con el objetivo común de contribuir al estudio y mejora del control de los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional y sus recursos, desde un abordaje integral e interdisciplinario y propendiendo a la inter-agencialidad.

    La custodia de los recursos pesqueros es una preocupación constante de las autoridades del país, ya que el Mar Argentino es uno de los caladeros más importantes del mundo.

    En Argentina, la Autoridad de Aplicación en materia pesquera es la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación, que tiene entre sus funciones la de conducir y ejecutar la política pesquera nacional establecida por el Consejo Federal Pesquero, regulando la explotación, la fiscalización e investigación, esta última, a través del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), organismo de reconocido nivel científico.

    Para el control del cumplimiento de la normativa que regula la explotación, el Estado cuenta con la Prefectura Naval Argentina que, por Ley, la Nº 18.398, interviene en todo lo relativo a la caza y pesca marítima y contribuye al cumplimiento de las leyes y reglamentos nacionales que rigen la materia.

    La pesca en Argentina

    La depredación o la sobreexplotación de los recursos pesqueros de nuestros espacios marítimos no se deben exclusivamente a la actividad de buques extranjeros.

    En la década de los noventa se produjo la sobreexplotación de la Merluza Hubbsi, que llevó a la principal especie comercial argentina a una situación de su biomasa próxima al colapso. La mayoría de quienes investigaron aquel suceso, atribuyeron como principales causas al sistema de administración pesquera utilizado, al acuerdo con la por entonces Comunidad Económica Europea (CEE) y el consecuente sobredimensionamiento de la flota pesquera nacional, al no respeto por parte de la flota argentina de las áreas y épocas de veda, de las capturas máximas permisibles, la subdeclaración de las capturas, el uso de artes de pesca prohibidas, la debilidad en la aplicación de las sanciones y la variedad de mecanismos legales e ilegales utilizados para favorecer los diferentes intereses económicos en torno a la actividad.

    Las tareas de Prefectura

    La Prefectura realiza el monitoreo y seguimiento en tiempo real de más de trescientos cincuenta buques pesqueros argentinos activos, utilizando sistemas electrónicos de seguimiento de buques y el empleo de tecnología satelital de última generación, complementado la tarea en el mar con sus guardacostas y aeronaves. Además, realiza la vigilancia del límite exterior de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) para evitar la incursión de buques pesqueros extranjeros.

    En este sentido, la Fuerza lleva capturados ochenta buques extranjeros ilegales y registra la infracción anual de cientos de buques nacionales.

    Autoridad Marítima

    Asimismo, la Prefectura, como Autoridad Marítima Nacional, realiza el control de los buques de bandera argentina con el fin de garantizar la seguridad de la navegación y la prevención de la contaminación, inspeccionando en navegación a los buques nacionales, sus condiciones y elementos de seguridad, las habilitaciones y formación de sus tripulantes y los equipos para la prevención de la contaminación marina.

    Por otra parte, como integrante del Sistema Nacional de Búsqueda y Salvamento SAR cuya autoridad de aplicación es la Armada Argentina, lleva adelante con recursos humanos y operativos propios la gran mayoría de los casos SAR, la totalidad de las radioconsultas médicas y de las aeroevacuaciones de tripulantes cuyas vidas corren peligro en el mar.

    El control y la protección de los recursos

    El control del límite exterior de la ZEEA para impedir la incursión de pesqueros extranjeros ilegales es sólo una parte, muy importante, del total de las actividades que desarrolla y lleva adelante el Estado argentino través de sus organismos competentes, para velar por el cumplimiento de la normativa nacional que rige la actividad pesquera de nuestro país y la protección efectiva de los intereses nacionales relacionados con la pesca.

    Por esto, es significativo destacar la importancia de lo que realmente implica el control de los recursos pesqueros en la ZEEA y las tareas que desarrollan actores fundamentales como la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el INIDEP y la Prefectura Naval Argentina.

    Es hacía allí a donde deben orientarse los principales recursos del Estado en materia de protección de recursos pesqueros. Hacia un control y vigilancia integral de toda la actividad en aguas de jurisdicción nacional.

    En la Institución legendaria de 211 años desde su fundación, recaen las facultades y obligaciones que le asigna la Ley, en cuanto a la protección desde el punto más al norte de la Nación, hasta el mas al sur, teniendo la fiel custodia y defendiendo los intereses argentinos en los confines del mar hasta la milla 200, bregando, además, por la seguridad de la navegación y de cada tripulante embarcado en donde hay un espejo de agua, sea ciudadano de la Patria o extranjero.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    control mar argentino milla 200 pesca pesca ilegal prefectura naval argentina zee
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa riesgosa tarea de ingresar a puerto un portacontenedores
    Siguiente Noticia Draga “Gloria P” fabricada en SPI para altas profundidades
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando