Se celebr贸 un acto en nuestro pa铆s por el D铆a Mar铆timo Mundial. La ceremonia se desarroll贸 en el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.
Dicho acto fue presidido por el Prefecto Nacional Naval Prefecto General Mario Farin贸n, quien estuvo acompa帽ado del Jefe del Estado Mayor General de la Armada Almirante Julio H. Guardia.
En el transcurso de la ceremonia, donde adem谩s particip贸 el Subprefecto Nacional Naval prefecto general Jorge Bono, el Rector del Instituto Universitario de Seguridad Mar铆tima Enrique Font, se proyect贸 un video con palabras del Secretario General de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional Kitack Lim, en el marco de los 鈥50 a帽os del MARPOL: Nuestro Compromiso Contin煤a鈥 y el D铆a Mar铆timo Mundial, al que hicimos referencia en la edici贸n del jueves pasado.
El Director de Protecci贸n Ambiental de la Fuerza, prefecto general Luis Mar铆a Moreyra, uno de los cuadros mayor capacitado en materia de medioambiente dentro de la fuerza, manifest贸 en el acto que: 鈥淒铆as como el de hoy, nos permiten reconocer la importancia del transporte mar铆timo en un mundo en el que el comercio internacional no puede concebirse sin que exista un intercambio de bienes y productos, siendo, en este contexto, el medio m谩s rentable para llevar a cabo esa transacci贸n, favoreciendo la econom铆a mundial y el desarrollo鈥.
鈥淓l lema elegido para este a帽o, 鈥50 a帽os del MARPOL, Nuestro Compromiso Contin煤a鈥, nos impulsa a recordar la importancia de una actividad que no solo debe estar orientada a la seguridad de la navegaci贸n, sino, tambi茅n, a la prevenci贸n de la contaminaci贸n y el cuidado del ambiente acu谩tico y sus ecosistemas, favoreciendo el desarrollo sustentable del sector administrado y posibilitando el cumplimiento de diversos objetivos de desarrollo sostenible鈥, sostuvo el prefecto general Moreyra.
Momentos antes del cierre, el Director de Protecci贸n Ambiental de la Fuerza manifest贸 que 鈥渆ncontrar el justo equilibrio entre la protecci贸n ambiental y el desarrollo econ贸mico en un pa铆s con un vast铆simo litoral mar铆timo, fluvial y lacustre, es, sin duda, un desaf铆o en el que la Prefectura Naval Argentina, como Autoridad Mar铆tima, ejerce un rol protag贸nico desde la perspectiva del concepto de gobernanza mar铆tima, mediante el fomento de la cultura de la seguridad y la mejora de la calidad del transporte naviero, contribuyendo al logro de la Estrategia Mar铆tima Nacional鈥.
Adem谩s, en el marco del D铆a Mar铆timo Mundial, el IUSM present贸 el dossier de investigaci贸n de la Prefectura Naval Argentina. Se trata de la tercera edici贸n de la revista digital de divulgaci贸n cient铆fica, 鈥淎nclaje鈥, la que guarda continuidad con la segunda entrega, donde se abord贸 la articulaci贸n entre los distintos organismos de gobierno para el cuidado y el control del mar y sus recursos.
Sobre el mismo, el Rector del IUSM, Enrique Font, manifest贸: 鈥淓ste dossier muestra la tradici贸n de investigaci贸n cient铆fica de la Prefectura Naval Argentina y el crecimiento del Instituto en t茅rminos de exploraci贸n y articulaci贸n con otras instituciones cient铆ficas de la Argentina鈥.
El mencionado dossier se encuentra disponible (haciendo un clic en el v铆nculo) en el cual recorre diversos temas referidos a la navegaci贸n, seguridad operativa, fatiga en el mar (y su influencia en navegaciones largo tiempo), entre varios temas de inter茅s para el sector mar铆timo y su seguridad.









