Intensa actividad desarroll贸 en los 煤ltimos d铆as en la ciudad de Mar del Plata, el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, quien recorri贸 empresas y mantuvo reuniones con C谩maras y autoridades del INIDEP.
Durante la visita, el Dr. Su谩rez, acompa帽ado por el Director de Control y Fiscalizaci贸n, Juan Franco Albanesi, e integrantes de la Unidad de Coordinaci贸n Pesquera, constataron la instalaci贸n de c谩maras a bordo de una embarcaci贸n 鈥揗ellino VI- para continuar conjuntamente con el INVAP S.E. con el proyecto de Sistema de monitoreo, como ya hemos dado cuenta d铆as atr谩s.
Entre la actividad desarrollada, la DNCyFP se reuni贸 en Mar del Plata tambi茅n con varias autoridades del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, entre ellos el su Director el Lic. Oscar Pad铆n, la Directora de Investigaciones Claudia Carozza, la Jefa del Programa de Langostinos Lic. Paula Moriondo, adem谩s de los Investigadores Juan de la Garza y Ezequiel Cozzolino.
Esta reuni贸n desarrollada en el INIDEP tuvo como objetivo desarrollar acciones en conjunto en torno a las prospecciones dirigidas a la especie Langostino (Pleoticus muelleri) en aguas mar铆timas nacionales y poder fortalecer la interacci贸n con las y los agentes integrantes del Gabinete de Muestreo de Desembarque del Programa Adquisici贸n de Informaci贸n Biol贸gica-Pesquera Ambiental de la Direcci贸n de Informaci贸n, Operaci贸n y Tecnolog铆a de la Direcci贸n Nacional de Investigaci贸n del reconocido Instituto.
Adem谩s, las autoridades mantuvieron conversaciones con reconocidos actores del sector, tal el caso de Miguel Di Constanzo, Sebasti谩n Grecco y Mariano Gonz谩lez, donde se expusieron situaciones referidas a la captura de la Caballa, como objetivo a perseguir, siendo 茅ste un producto clave para la industria conservera, adem谩s de dialogar acerca de la situaci贸n de la certificaci贸n de la MSC sobre la especie Ancho铆ta Patag贸nica y las cuestiones que tienen que ver con las liberaciones del despacho a la pesca.
Su谩rez, comprendi贸 la situaci贸n y manifest贸 los avances generados en torno al M贸dulo Electr贸nico 鈥淒espacho a la Pesca鈥, en el Sistema Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura 鈥揝iFIPA-, donde la informaci贸n podr谩 recabarse con la implementaci贸n del Sistema de Fiscalizaci贸n Electr贸nico a bordo y la necesidad de abarcar y contemplar a los integrantes de la cadena en el 谩mbito de su desarrollo.





En la extensa actividad desarrollada por las autoridades, el d铆a s谩bado recorrieron las instalaciones dela firma 鈥淟uis Solimeno e Hijos S.A.鈥, donde fueron recibidos por el empresario Antonio 鈥淭ony鈥 Solimeno, quien fue el encargado de explicarle a los visitantes, las caracter铆sticas de la planta las proyecciones de crecimiento que tiene en mente la compa帽铆a.
El Dr. Su谩rez, reconoci贸 la importancia del valor agregado que se le realiza a los productos pesqueros que nos permiten ser m谩s competitivos en los mercados y se mostr贸 orgulloso de ver 900 puestos de trabajo activos.
El recorrido continu贸 por el Astillero Naval Federico Contessi, donde los funcionarios se reunieron su presidente Domingo Contessi qui茅n se mostr贸 dispuesto a ampliar el espacio de producci贸n para poder desarrollar buques de mayor tama帽o a los que est谩 construyendo en la actualidad, considerando el titular del astillero que toda esta actividad es posible gracias a las grandes capturas de Langostino, provenientes de las buenas pol铆ticas p煤blicas implementadas para su pleno desarrollo sostenible, seg煤n lo manifestado.
Vale destacar, que el pr贸ximo s谩bado a partir de las 16:30hs, el Astillero Contessi, proceder谩 a la botadura de una nueva embarcaci贸n que tendr谩 como puerto de asiento el de la ciudad de Rawson en la provincia del Chubut.









