• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    El factor humano y la fatiga en el eje central del Foro de Investigadores de Accidentes Marítimos

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Bajo el lema “Factores vinculados a la fatiga en el marco de la investigaciones de accidentes”, se llevó a cabo el 12º Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La convocatoria se concretó en la sede que posee la Junta de Seguridad en el Transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (sede central).

    El organismo organizador se encuentra descentralizado del ministerio de Transporte de la Nación, quien a través de sus representantes estuvieron presentes días atrás en la ciudad de Mar del Plata, encabezados por el Cap. Ult. Marcelo Covelli, quien en la ocasión dialogó con PESCARE.

    En este caso este Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos (AMAIF) –el duodécimo en su realización- tuvo una duración de cinco jornadas, las cuales se desarrollaron en el Auditorio Mario Meoni, de la Junta de Seguridad en el Transporte.

    Participaron de las mismas, diversos investigadores argentinos, como así también sus pares llegados desde Estados unidos, Perú, Brasil, Uruguay, Panamá, Islas Marshall, Chile y Ecuador, quienes tuvieron la misión de hacer un análisis del Código de Investigación de Siniestros, intercambiando opiniones sobre la fatiga con una perspectiva multimodal, haciendo foco además en investigaciones y casos donde el factor humano haya tenido algún tipo de injerencia.

    El presidente de la Junta Julián Obaid, destacó que este tipo de eventos son vitales para seguir fortaleciendo la seguridad operacional tanto a nivel nacional, regional e internacional, ya que se trata de intercambiar diversas experiencias y conocimientos entre los investigadores de cada sector que trabajan en sus respectivos países.

    El propio Covelli comentó que “desde la Junta de Seguridad en el Transporte estamos muy contentos con el desarrollo del Foro, entre todas las delegaciones que participaron intercambiamos las lecciones aprendidas de las investigaciones de seguridad marítima con ejes en la fatiga y los factores humanos. Además, hemos analizado la eficiencia del Código de investigaciones y avanzamos en el debate acerca de la mejor tecnología de localización personal para casos de personas al agua”.

    Vale destacar que el mencionado AMAIF (Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos) está reconocido por la Organización Marítima Internacional, siendo una organización sin fines de lucro la cual se dedica al mejoramiento de la seguridad marítima y la prevención de la contaminación marina, a través del intercambio de información, experiencias e ideas obtenidas en la investigación de accidentes marítimos. 

    En este sentido, la Junta ha capacitado de modo interno sobre representación de sucesos en 3D, con el objetivo de formar sus investigadores en el uso de modernas herramientas de diseño por computadora que operan bajo licencia libre, y en técnicas especiales para la realización de material audiovisual 3D orientando a la investigación de accidentes en el transporte.

    El modelado por computadora, cuando se requiere, es utilizado por los investigadores de la JST durante la etapa de análisis del suceso y, también, para elaborar piezas audiovisuales que acompañan a los Informes, Estudios y Notas de Seguridad Operacional con el propósito de contribuir a su difusión e interpretación.

    Ver tambien ultima presentación de ningún hundimiento más.

    Relacionado

    barcos cansancioa factor humano fatiga JST pesca tripulaciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentino crea robot para limpiar plásticos en puertos
    Siguiente Noticia Régimen Técnico del Buque a la hora de zarpar, Ordenanza Marítima 3-2018 Prefectura Naval Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando