• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    El Inidep advierte que podría haber menos langostino para pescar al sur del 42° durante la temporada 2020

    PescarePor Pescare29 de abril de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El dato se desprende de la campaña de investigación realizada en marzo para evaluar la abundancia del recurso.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La proyección de la temporada 2020 de langostino en aguas nacionales encierra algunas sombras. Un informe técnico del Inidep advierte que podría haber menos volumen del marisco para pescar al sur del paralelo 42°.

    “Podría esperarse una disminución en la biomasa disponible, en términos de su volumen para la captura comercial en la temporada 2020, en aguas nacionales, al sur del paralelo 42°S” estimaron los científicos Juan de la Garza y Paula Moriondo.

    Este párrafo central integra el Informe Técnico 13/2020 “Estimación de biomasa y análisis de los procesos de reclutamiento y productivo del langostino en el Golfo San Jorge, litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes”, al que accedió Pescare.com.ar.

    Densidad de langostino (a) en toneladas por mn2 y (b) en miles de langostino por mn2. Fuente: Inidep.

    La campaña, vale recordarlo, se realizó en marzo desde el buque comercial “Bogavante Segundo”. Los especialistas encontraron que la densidad puntual máxima fue de 51 t./mn2, un valor inferior al detectado en las campañas de marzo de 2018 y 2019.

    En los dos últimos años esos valores habían sido de 72 y 65 t./mn2 respectivamente, de acuerdo al registro oficial que conserva el instituto.

    Los mejores rendimientos puntuales por hora (CPUE) se obtuvieron en el norte del golfo, en áreas muy cercanas a la costa. En tanto, la mejor CPUE promedio se dio en el sector sur del golfo, con un valor de 618 kg de langostino por hora de arrastre efectivo.

    Diagrama de cajas de la CPUE de langostino (kg/h) para cada uno de los estratos analizados. Fuente: Inidep.

    Luego, se ubicó el sector de aguas nacionales, con un promedio de 508 kg/h. Por su parte, las capturas fueron muy bajas en Bahía Camarones; mientras que en la subzona de Rawson directamente no se detectó la presencia de langostino.

    “Los resultados obtenidos en cuanto a las estimaciones de la abundancia relativa y la numerosidad de individuos en la presente campaña y durante los años 2018 y 2019 indican claramente que en líneas generales la población de langostino muestra un retroceso en cuanto al número de individuos y la biomasa disponible en las áreas evaluadas”, subraya el trabajo.

    Además, los científicos consideran que los elevados niveles de esfuerzo pesquero aplicados desde el año 2017 han disminuido la fracción reproductora de la población y han modificado los picos temporales de la reproducción, que también está afectada por cuestiones ambientales.

    Distribución porcentual de longitudes de langostino para la totalidad del área analizada. Fuente: Inidep.

    Asimismo, la estructura de longitudes 2020 es muy similar a la encontrada en 2019, pero con un incremento mayor con respecto a 2018 de la fracción comprendida entre los 20 y los 27 mm de largo de cefalotórax y una disminución porcentual de la fracción de individuos de longitudes mayores a 37 mm de LC (reproductores potenciales).

    “Esta situación apoyaría la hipótesis que, de mantenerse el esquema histórico de apertura de la pesquería, el inicio de la temporada 2020 podría ser similar al de la temporada 2019, con una elevada proporción de individuos de longitudes pequeñas, al sur de la latitud 45°S”, concluye el trabajo.

    Continuidad de trabajo

    El dato alentador es que con el aporte de las empresas que sostienen la investigación del langostino, el Inidep cuenta hoy con una nueva base histórica que respeta la plataforma de muestreo y el calendario de trabajo.

    Este cumulo de información permite realizar una comparación interanual adecuada entre las distintas campañas estivales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    campaña evaluación inidep langostino temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa flota potera se repliega sobre la costa de Mar del Plata
    Siguiente Noticia El Consorcio anuncia refuerzos en los controles sanitarios
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Avanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson
    • Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio
    • Lamb Weston ultima detalles para iniciar producción comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d