• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Científicos buscan mejorar el manejo de anchoíta en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare23 de mayo de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Inidep capacitará a científicos uruguayos sobre la evaluación del recurso. El objetivo es generar una base conceptual común para optimizar la administración compartida.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del Grupo de Trabajo Anchoíta, que funciona en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), científicos uruguayos se capacitarán en el Inidep sobre aspectos vinculados a la evaluación del recurso.
    “Diagnosis y pronósticos sobre el estado poblacional y la explotación de anchoíta bonaerense (34º – 41º S)â€, es el título del curso al que asistirán los representantes del país vecino. Será entre el próximo 3 y 6 de junio en la sede local del instituto.
    Según se informó, las actividades comprenderán aspectos generales y de evaluación de la engarulis, cuya zona de distribución incluye a las costas de ambos países. La idea es generar una base conceptual común para mejorar el manejo compartido.
    Así, durante el taller se analizará el modelo de evaluación y sus partes, además de trabajar con planillas Excell y ADMB Builder, una plataforma digital utilizada para realizar modelos estadísticos no lineales en pesquerías.
    Tradicionalmente debido al interés comercial que despierta en Mar del Plata, la lupa sobre la anchoíta la depositaba nuestro país con el Inidep como eje, incluyendo campañas de investigación, muestreo de desembarques y la participación de observadores.
    La estadística oficial de la Comisión, por ejemplo, muestra que la Argentina domina la pesca de anchoíta en la Zona Común. En 2013, la flota local descargó 6.192 toneladas provenientes del área; mientras que Uruguay apenas 0,3.
    Sin embargo, ahora desde el Inidep apuntan: “Hace dos años Uruguay comenzó a participar de manera más activa en las actividades relacionadas con el recurso, lo que ha significado que se retome nuevamente las reuniones conjuntas en el marco de CTFMâ€.

    anchoíta Argentina capacitación comisión técnica mixta inidep manejo pesca uruguay
    Noticia AnteriorAlcantarillas tapadas generan acumulación de agua en zonas operativas del puerto
    Siguiente Noticia Tomada y Bustamante se entrevistaron con representantes gremiales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 23 de abril de 2014

    Quince días después de lo recomendado, la pesca de langostino quedará vedada en el Golfo San Jorge

    Por Pescare23 de abril de 20142 Minutos
    Sin categoría 21 de mayo de 2014

    Nuevo encuentro del Subcomité de Pesca China-Argentina

    Por Pescare21 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 16 de mayo de 2014

    Comienza este sábado la prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare16 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 21 de abril de 2014

    Habilitan captura de calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Pescare21 de abril de 20142 Minutos
    Sin categoría 15 de abril de 2014

    Según la Subsecretaría de Pesca de la Nación, crece la demanda del mercado interno

    Por Pescare15 de abril de 20143 Minutos
    Sin categoría 15 de abril de 2014

    Chubut y Santa Cruz desoyen pedido del Consejo y mantienen abierta la pesca de langostino

    Por Pescare15 de abril de 20143 Minutos
    Sin categoría 10 de abril de 2014

    El Consejo habilita prospección de mero en la Zona de Veda Permanente de Merluza

    Por Pescare10 de abril de 20143 Minutos
    Sin categoría 20 de mayo de 2014

    Sindicatos esperan señales del Gobierno nacional

    Por Pescare20 de mayo de 20142 Minutos
    Sin categoría 20 de mayo de 2014

    “El Rincónâ€: bloquearon el puerto de Ingeniero White pidiendo por los barcos de Mar del Plata

    Por Pescare20 de mayo de 20142 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.