El Subprograma de Pesquer铆a de Crust谩ceos retomar谩 en las pr贸ximas semanas las campa帽as en la franja costera de Mar del Plata y Mar Chiquita para buscar las razones que impulsaron la fuerte aparici贸n de langostino en esta zona.
El Inidep inform贸 que desde sus dos peque帽as embarcaciones costeras, 鈥淏ernie鈥 y 鈥淲illie鈥, los investigadores recopilar谩n datos para determinar si se han producido cambios con la especie y su ambiente.
Juan de la Garza, jefe del mencionado subprograma, indic贸 que si el clima acompa帽a, en los pr贸ximos d铆as saldr谩n los dos trackers con su tripulaci贸n: el patr贸n, dos t茅cnicos de la lancha y dos investigadores.
Intentar谩n colectar informaci贸n reproductiva, alimenticia, gen茅tica y din谩mica poblacional. Entre otras tareas, se miden los ejemplares capturados y se eval煤a su estad铆o reproductivo para calcular las tasas de crecimiento.
Tambi茅n se har谩n estudios sobre la alimentaci贸n del langostino; la din谩mica de los huevos y las larvas junto a evaluaciones oceanogr谩ficas para conocer las caracter铆sticas del contexto.
Adem谩s, se evaluar谩n todas las especies que se capturan incidentalmente, incluso se pesan y se trasladan a los laboratorios para analizar las relaciones ecosist茅micas, de acuerdo a explicaci贸n t茅cnica dada por el instituto.
Los par谩metros obtenidos podr谩n tener mayor sustento tras un a帽o completo de obtenci贸n de datos, lo que permitir谩 confeccionar una serie de tiempo y una base de datos significativa.

Ha llamado la atenci贸n de los especialistas la talla de los ejemplares pescados en el 煤ltimo tiempo: 鈥淓ncontramos individuos grandes, muy grandes. Tradicionalmente la pesquer铆a local se sustentaba en tama帽os comerciales de peque帽os a medianos, hasta la categor铆a L3 (30 a 40 piezas por kilo)鈥, se帽alaron.
En 2015, aparecieron langostinos de talla comercial L1 (10 a 20 piezas por kilo), individuos de un largo total mayor a los 22/23 cent铆metros. Tradicionalmente, estas tallas s贸lo eran localizadas en el 谩rea patag贸nica. Actualmente abundan tambi茅n en el litoral bonaerense y en el Golfo San Mat铆as.
El desplazamiento de la especie, vale recordarlo, hizo que barcos costeros se toparan con langostino a dos horas al este de Mar del Plata en octubre del a帽o pasado. En todos los casos, los buques operaban con una red de arrastre con un tipo de malla grande; lejos del ideal utilizado en la faena espec铆fica. El detalle amplific贸 la novedad para la flota local, que lleg贸 a registrar lances de 300 cajones.
Desde sus dos trackers, el instituto recopilar谩 informaci贸n sobre el recurso y el ambiente. Buscan explicar el fen贸meno de abundancia registrado en los 煤ltimos meses.

Noticia AnteriorIgnoto reclam贸 igualdad entre los puertos en la apertura de la Fiesta de los Pescadores
Siguiente Noticia Mar Argentino participar谩 en al menos seis ferias durante 2016








