• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    AntonellaPor Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se informó que hasta el 15 de abril de 2025 se capturaron 106.603 toneladas de calamar Illex argentinus, principalmente al sur del paralelo 44°S. El informe destaca la importancia del monitoreo para una pesca sustentable y la posible adopción de nuevas medidas de manejo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) presentó, mediante la Nota DNI N° 37/2025, el Informe Técnico Oficial (ITO) N° 16/2025 titulado “Calamar argentino. Temporada 2025. Informe de situación al 15 de abril (semana 15)”, donde se actualiza el seguimiento de la pesquería de Illex argentinus.

    El informe, elaborado a partir de los partes de pesca de 75 buques poteros que totalizaron 5.002 días de actividad, revela que hasta mediados de abril se capturaron 106.603 toneladas de calamar. El 84% de las capturas se registró al sur del paralelo 44° Sur durante los meses de enero a marzo. La pesca al norte de esta latitud comenzó el 26 de marzo, logrando desde entonces 16.894 toneladas, con un rendimiento promedio de 23 toneladas por día, operando sobre la plataforma externa entre los paralelos 39° y 42° Sur.

    La flota arrastrera, por su parte, informó una captura de 16.352 toneladas, de las cuales el 89% se obtuvo también al sur del 44° Sur.

    El seguimiento incluyó estimaciones de la actividad de flotas extranjeras. En la semana 14 se detectó la presencia de hasta 206 poteros operando en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), concentrados principalmente en los rectángulos 4660 y 4760. Asimismo, dentro de la ZEE en disputa con el Reino Unido, se estimó la operación de 107 buques en el rectángulo 5163.

    En el norte de los 44° Sur, en la misma semana, se registró la actividad de ocho buques en los rectángulos 4157 y 4258.

    Respecto a la composición biológica, los ejemplares capturados al norte de los 44° Sur correspondieron mayoritariamente al Stock Bonaerense-Norpatagónico (SBNP), caracterizados por su inmadurez o madurez incipiente. Los rendimientos semanales promedio, calculados para las tres primeras semanas de actividad en esta zona, mostraron una tendencia descendente de entre 27 y 18 toneladas por día.

    Estos resultados complementan el análisis de la temporada 2024 de calamar, presentado en el ITO N° 14/2025, donde se analizaron capturas, esfuerzo, muestreo biológico y áreas de operación de las flotas potera y arrastrera durante todo el año. Según ese informe, durante enero y febrero de 2024 la flota potera operó entre los paralelos 44° y 46° Sur, sobre el Stock Desovante de Verano (SDV). Luego, en marzo, los barcos se trasladaron a la plataforma externa entre los 46° y 49° Sur, capturando ejemplares asociados al Stock Sudpatagónico (SSP). A partir de abril, tras la apertura del área al norte de los 44° Sur, la flota concentró su actividad en el Stock Bonaerense-Norpatagónico.

    Finalmente, en mayo de 2024, ante la caída de los rendimientos, el INIDEP recomendó el cese de las operaciones de pesca para promover la sostenibilidad del recurso.

    Cabe destacar, que por estos días, utilizando como destino el puerto de Mar del Plata por su cercanía al caladero, ya hay buques poteros que están descargando la 5ta. marea del año, dada en aquellos buques que iniciaron la temporada prematuramente con zarpadas antes del 28 de diciembre pasado.


    El monitoreo permanente de la pesquería de calamar argentino permite orientar la actividad hacia una explotación responsable de los distintos stocks, ajustando el esfuerzo pesquero a las condiciones biológicas observadas y reforzando la necesidad de preservar el recurso en el largo plazo. Los datos obtenidos en esta primera parte de la temporada 2025 serán fundamentales para definir nuevas medidas de manejo que garanticen la continuidad de la actividad y la sustentabilidad del calamar argentino.

    Relacionado

    calamar illex argentinus inidep investigación pesquera pesca sostenible pesquería de calamar recurso Temporada de Calamar illex 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.