• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP Informó sobre la situación del Calamar Illex Argentino: Elevada abundancia y optimismo por una excelente zafra 2024

    PescarePor Pescare18 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP informó al Consejo Federal Pesquero –el último 13 de mayo- cuál es la situación del calamar argentino en uno de los stocks. Son los resultados de una de las campañas de evaluación del cefalópodo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante el Informe Técnico Oficial nro. 14/2024 el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero presentó la “Distribución y abundancia relativa del stock Sudpatagónico del calamar argentino. Resultados de la campaña de evaluación EH-02/24”.

    De la misma manera lo hizo con el Informe Técnico Oficial 15/2024: “Calamar argentino. Temporada 2024. Informe de situación al 6 de mayo (semana 18)”.

    A través del Informe Técnico Oficial 14/2024, el Instituto presentó el análisis de la distribución y abundancia relativa del calamar argentino (Illex argentinus) capturado durante la campaña de evaluación de reclutas del Stock Sudpatagónico (SPP), realizada entre el 5 y el 28 de febrero del presente año a bordo del Buque de Investigación Pesquera Dr. Eduardo Holmberg.

    La conclusión del informe estima una abundancia elevada del stock, la que se calcula en 101.881 toneladas -361 millones de individuos- al sur del paralelo 49° de latitud Sur, algo que no se había registrado en la última campaña de evaluación realizada en el año 2022, algo que no había sido encontrado en las capturas comerciales sobre la plataforma patagónica desde la temporada 2015.

    El 78% de ese calamar estaba concentrado sobre la plataforma externa, entre los paralelos 48°50’ y 50° de latitud Sur, al este del meridiano 63° de longitud Oeste.

    El tamaño de los calamares capturados varió entre 180 y 307 mm LM, destacando el informe que los machos se encontraban mayoritariamente en madurez incipiente y las hembras inmaduras.

    Por otro parte, el mismo Instituto en su Informe Técnico Oficial nro. 15/2024 presentó en el mismo los resultados del seguimiento de la pesquería de calamar desde el 2 de enero al 6 de mayo del presente año, en la semana 18.

    Fueron analizados los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina, contándose para ello con los partes de pesca semanales de 70 barcos poteros, que sumaron 253 mareas y 118.878 toneladas de captura, es decir  (23 t/día).

    En cuanto a la composición de las capturas, los muestreos realizados permitieron identificar que los calamares pescados sobre la plataforma externa, entre los paralelos 40° y 44° de latitud Sur, durante el mes de abril correspondieron al Stock Bonaerense – Norpatagónico (SBNP).

    Las muestras de la primera semana de mayo, permitieron identificar la presencia del mismo stock, con longitudes y pesos medios superiores a las registradas previamente.

    Transcurridas nueve semanas de pesca del SBNP, el rendimiento promedio semanal varió entre 10 y 32 toneladas/día, con tendencia decreciente en las cuatro últimas semanas, informó el INIDEP.

    En resumen,

    Abundancia:

    • El stock Sudpatagónico (SPP) se encuentra en un nivel elevado, estimado en 101.881 toneladas (361 millones de individuos) al sur del paralelo 49°S.
    • Esta abundancia es superior a la observada en la última campaña de evaluación en 2022 y no se había registrado en capturas comerciales desde 2015.
    • El 78% del calamar se encuentra concentrado sobre la plataforma externa, entre los paralelos 48°50′ y 50°S, al este del meridiano 63°O.

    Tamaño:

    • El tamaño de los calamares capturados varía entre 180 y 307 mm de largo de manto (LM).
    • Los machos se encuentran principalmente en madurez incipiente, mientras que las hembras son inmaduras.

    Pesquería:

    • Entre el 2 de enero y el 6 de mayo de 2024, la flota potera argentina capturó 118.878 toneladas de calamar, con un rendimiento promedio semanal de entre 10 y 32 toneladas/día.
    • Las capturas del mes de abril sobre la plataforma externa, entre los paralelos 40° y 44°S, corresponden al Stock Bonaerense – Norpatagónico (SBNP).
    • En la primera semana de mayo, se identificó la presencia del SBNP con longitudes y pesos medios superiores a los registrados previamente.
    • El rendimiento promedio semanal del SBNP ha mostrado una tendencia decreciente en las últimas cuatro semanas.

    Informes:

    • Los resultados detallados se encuentran en los Informes Técnicos Oficiales nro. 14/2024 y 15/2024 del INIDEP:
      • Distribución y abundancia relativa del stock Sudpatagónico del calamar argentino. Resultados de la campaña de evaluación EH-02/24.
      • Calamar argentino. Temporada 2024. Informe de situación al 6 de mayo (semana 18).

    Hay que destacar, que desde la administración de la pesquería, como todos los participantes del sector pesquero argentino, queda claro con el orden, responsabilidad y seriedad con que la cámara que nuclea a los buques poteros argentinos, CAPA, lleva adelante los procesos de buenas prácticas y prácticas responsables de capturas, con lo cual el trabajo de Juan Redini y su destacada comisión directiva gerenciada por el Ing. Darío Sócrate, acercan posiciones para las certificaciones correspondientes en un marco fundamental para contribuir al preciado galardón del sello azul que garantice los estándares y procedimientos internacionales de pesca responsable para el acceso a los más sofisticados mercados del mundo. Hecho sin dudas, que marcará la gran diferencia entre las capturas no documentadas y no reglamentadas de la milla 201 y las del mar argentino, distanciándose de la brutal competencia desleal habida cuenta se comparten, mercados y precios en un mismo recurso que rebalsa de la plataforma como especie transzonal con plenos derechos de los paises ribereños como lo estipula la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calamar illex argentino descargas estado de la pesquería pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorApertura del registro de solicitudes para Permisos de Pesca en la Provincia de Buenos Aires
    Siguiente Noticia Argentina: El eterno Déjà Vu económico
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando