• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    AntonellaPor Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo A, en respuesta a señales de alerta por la disminución del recurso. La campaña se realiza a bordo del buque Dr. Eduardo L. Holmberg.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El sábado 21 de junio, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio inicio a una nueva campaña de evaluación de biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo A, a bordo del BIP Dr. Eduardo L. Holmberg. Esta actividad científica cobra especial relevancia en el actual contexto de preocupación por la disminución observada en los niveles de biomasa del recurso.

    Durante 17 días, los investigadores relevarán bancos localizados entre las latitudes 36º42’ y 38º00’ Sur, y longitudes aproximadas de 54º40’ y 56º00’ Oeste. Además del análisis de biomasa total y comercial, se estudiará la composición cuali-cuantitativa de la comunidad bentónica y se registrarán datos de oceanografía física en el área de estudio.

    Esta campaña se inscribe en el marco de un esfuerzo más amplio de monitoreo que el INIDEP desarrolla a lo largo del año. Entre los meses de abril y mayo se realizó una campaña en la Unidad de Manejo C, cuyos primeros resultados mostraron una caída en la biomasa y un predominio de ejemplares de talla menor a la comercial.

    Esto encendió señales de alerta en la administración pesquera, motivando la planificación de nuevas campañas, como la actualmente en curso y otra prevista en la Unidad de Manejo B para agosto. A futuro, se analiza también, por pedido de las empresas, incluir las unidades D y E en el cronograma de 2026.

    Los datos obtenidos serán fundamentales para actualizar el Plan de Manejo de la especie. Semanas atrás, se reunió la Comisión de Análisis y Seguimiento de la Vieira Patagónica, donde se discutieron los resultados recientes, la Captura Máxima Permisible (CMP) para 2024 y 2025, y la evolución de las exportaciones en la última década.

    Desde su inicio en 1996, la pesquería de vieira patagónica se ha consolidado como una de las de mayor valor comercial del país. Asegurar su sustentabilidad, mediante monitoreos periódicos y decisiones de manejo basadas en evidencia científica, resulta clave para preservar tanto el recurso como su aporte a la economía pesquera nacional.

    Relacionado

    BIP Dr.Eduardo L.Holmberg inidep investigacion vieira patagonica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIntiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn
    Siguiente Noticia “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando