El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio comienzo este martes 15 de julio a una campaña invernal para evaluar el estado de la población de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el área del Río de la Plata y la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. La actividad se realiza en conjunto con la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay y cuenta con la participación de un representante de la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura de la provincia de Buenos Aires.
Durante 14 días, a bordo del buque de investigación Mar Argentino, un equipo de investigadores y técnicos llevará adelante estimaciones de densidad y estudios sobre la estructura poblacional de la especie, en un área bajo jurisdicción de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM).
Además de la evaluación de la corvina rubia, la campaña contempla la recolección de muestras para estudios genéticos que permitan identificar unidades poblacionales, así como el relevamiento de otras especies del variado costero en relación con las condiciones oceanográficas de la zona. Para ello, se empleará equipamiento acústico que permitirá la adquisición continua de datos.
El objetivo principal es estimar un índice de abundancia relativa que sirva de base para describir la dinámica poblacional de la corvina rubia y contribuir a definir estrategias de manejo sostenible. Según recordó el INIDEP, estas campañas se realizan de manera intermitente desde 1981, con ajustes en su diseño para adaptarse a los cambios del ambiente y del recurso.
Los datos obtenidos serán procesados y utilizados para actualizar la información ecológica-pesquera de la especie, considerada de gran relevancia tanto para la pesca artesanal como industrial en ambos países.