• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    El Inidep traza un plan de marcación para centolla

    PescarePor Pescare4 de septiembre de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aunque todavía no están definidos los detalles, el instituto tiene en carpeta utilizar marcas plásticas para explorar aspectos migratorios, de abundancia y crecimiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Inidep tiene entre sus planes de campaña emprender la marcación de algunos ejemplares de centolla en la región patagónica centro, incluyendo aguas del Golfo San Jorge.
    El proyecto, que todavía no tiene definidos sus detalles, buscará incrementar la información disponible sobre la especie y “en vistas de un posible aumento de la actividad extractiva”, según definieron desde el instituto.
    El trabajo que delinearon los científicos integrantes del Programa Pesquerías de Crustáceos consiste en colocar sobre los individuos marcas plásticas; así, aportarán datos sobre procedencia y condición general al momento de ser recapturados.
    Entre algunas de las cuestiones a conocer mediante el programa de marcado se destacan los patrones migratorios, la abundancia y el crecimiento.
    De alto valor comercial, la centolla es un crustáceo bentónico (asociado a fondos marinos) de aguas templado-frías, que en nuestro país se concentran en la región subantártica, en profundidades que oscilan entre los 30 y 120 metros.
    Principalmente, se distribuyen en Tierra del Fuego, Canal Beagle y Golfo San Jorge, aunque también existe un efectivo en aguas de la plataforma próximas al talud continental, frente a la provincia de Buenos Aires.
    La especie crece mediante el proceso de muda, que consiste en cambiar su exoesqueleto (caparazón) por otro, que crece debajo del primero. El ciclo reproductivo es anual, y comienza en la primavera con la eclosión de los huevos que portan las hembras durante 10 meses, aproximadamente.
    Luego del desove, se inician de manera simultánea los procesos de muda de las hembras y cópula, produciéndose la fecundación de la nueva camada de huevos.
    Cada año, nuevos ejemplares de centollas ingresan a la fracción de la población que puede ser explotada de manera comercial; sin embargo, para proteger el potencial reproductivo, sólo se pueden procesar los machos, cuyo largo de caparazón sea mayor a 11 centímetros. Atendiendo a estas cuestiones, es obligatorio devolver vivos al mar las hembras y machos de talla inferior.

    Relacionado

    centolla conservación inidep marcación migración pesca plan
    Noticia AnteriorDesde la Subsecretaría de Pesca destacan el crecimiento de las exportaciones al mercado asiático
    Siguiente Noticia Merluza: vuelven las transferencias temporales de cuotas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.