Cerrada la primera quincena de febrero del presente a帽o, ya fueron oficializados los n煤meros de las descargas realizadas en los distintos puertos de la Argentina.
Hasta el 14 de febrero, en todos los puertos de nuestro pa铆s, se llevan descargadas 105.027,7 toneladas en los puertos argentinos, destac谩ndose el de Rawson como el que mayor actividad tuvo, donde pr谩cticamente el langostino es quien complet贸 los casilleros de la descarga.
Los n煤meros que arrojan los puertos a nivel nacional y en orden decreciente han quedado de la siguiente manera, discriminados por puertos y en orden decreciente:
- Rawson (Chubut) 鈥 42.668,3 toneladas
- Mar del Plata (Buenos Aires) 鈥 21.362,7 toneladas
- Puerto Madryn (Chubut) 鈥 18.421,5 toneladas
- Puerto Deseado (Santa Cruz) 鈥 16.731,1 toneladas
- Comodoro Rivadavia (Chubut) 鈥 2.642,3 toneladas
- Caleta Paula (Santa Cruz) 鈥 2.163 toneladas
- San Antonio Oeste (R铆o Negro) 鈥 627,4 toneladas
- San Antonio Este (R铆o Negro) – 219,2 toneladas
- Otros puertos – 107,3 toneladas
- Necochea (Buenos Aires) 鈥 84,9 toneladas
La primera mitad de febrero, de acuerdo a los n煤meros oficiales, indican que la especie 鈥搇贸gicamente por la 茅poca del a帽o y en plena zafra del cefal贸podo- que m谩s se ha descargado es el calamar Illex con 17.822,5 toneladas, en tanto que las descargas de langostino marcan 11.426,8 toneladas, ubicando a la especie en segundo lugar, en tanto que la merluza hubbsi al sur del paralelo 41 ya totaliza 6.811,2 toneladas.

Tomando el mismo per铆odo del segundo mes del a帽o las embarcaciones de la flota pesquera han descargado en total 64.203,1 toneladas, mientras que los fresqueros totalizan 40.824,6 toneladas.
Discriminada la flota fresquera, las descargas indican lo siguiente:
- Embarcaciones costeras 鈥 10.283,7 toneladas
- Embarcaciones de altura 鈥 7.029,5 toneladas
- Embarcaciones de rada o r铆a 鈥 2.377,7 toneladas
En tanto que las 64.203,1 toneladas descargadas por las embarcaciones congeladoras se encuadran de esta manera:
- Poteros 鈥 16.016,4 toneladas
- Arrastreros 鈥 3.233,3 toneladas









