El Ministerio de Trabajo de la Naci贸n intervino de oficio en el conflicto abierto por la discusi贸n salarial que mantiene el Somu con Capeca, Capip y Cepa. La cartera instal贸 la conciliaci贸n obligatoria mediante la Disposici贸n 12/20.
La medida fue dictada por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello: 鈥Resulta necesario e impostergable disponer las medidas pertinentes para promover una soluci贸n pac铆fica y legal al conflicto鈥, apunta la funcionaria.
La conciliaci贸n tiene un plazo de quince d铆as, per铆odo en el cual el gremio deber铆a suspender toda medida de acci贸n directa que entorpezca la actividad. A su vez, las c谩maras empresarias fueron intimadas a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal.
Efecto de la medida
Habr谩 que ver si esto finalmente se traduce en la la zarpada de buques tangoneros congeladores para integrarse a la temporada de langostino en aguas nacionales. Fuentes del sector consultadas por Pescare.com.ar a煤n no ten铆an esa confirmaci贸n.
En tanto, Trabajo llam贸 a los representantes de las partes a mantener una nueva reuni贸n virtual el pr贸ximo mi茅rcoles, a las 12: 鈥淓xhortar a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposici贸n, buena fe y apertura para negociar鈥.
Protesta en el puerto local
La intervenci贸n de Trabajo coincidi贸 con la protesta del Somu en Mar del Plata. El sindicato bloque贸 la circulaci贸n en el puerto local durante algunas horas.
Unos cincuenta manifestantes estuvieron frente al vallado que Prefectura mont贸 a metros del ingreso a las terminales 2 y 3.
Tras no haber podido obtener la adhesi贸n de marineros al paro lanzado hace una semana, el gremio se inclin贸 por endurecer la protesta en tierra con el apoyo del Sindicato de Camioneros. La metodolog铆a se replic贸 en distintos puertos del litoral mar铆timo.
Ver tambi茅n
Siguen los piquetes y aseguran que se perdieron las 500 toneladas de langostino bloqueadas
Posiciones encontradas
Sin embargo, los piquetes fueron levantados por el momento. Oficialmente, el gremio inform贸 que eso no significa que acate la conciliaci贸n obligatoria. La decisi贸n la tomar谩 ma帽ana despu茅s de la reuni贸n virtual convocada por el Ministerio de Trabajo.
En tanto, desde las empresas repiten que el esquema de costos, donde el salario conforma un 铆tem de peso, no se ajusta a la actualidad de los mercados-destino del marisco, mucho menos a partir del quiebre en el consumo y el turismo que aport贸 el Covid-19.
Ahora, el Gobierno est谩 abriendo una nueva instancia de negociaci贸n con la idea de flexibilizar las posiciones. Su efecto real comenzar谩 a verse en las pr贸ximas horas.






