En una apuesta al crecimiento de la terminal, Remolcadores Mar del Plata acaba sumar una unidad de mayor potencia y maniobrabilidad para la asistencia de buques portacontenedores y otras embarcaciones de gran porte.
Se trata del “Kyokkoâ€. El remolcador viene de operar en el puerto de Quequén básicamente con cerealeros, mide 31,6 metros de eslora y 8,5 de manga. Fue construido en el astillero Kanagawa Zosen K. K., de Japón, en 1968, y estaba al servicio de la firma Rua.
Pero el dato clave es que tiene dos hélices con paso variable, 3.300 HP y una tracción a punto fijo de 44 toneladas, con lo cual duplica las prestaciones del “Cuarteadorâ€, el remolcador con que ya contaba la estación marÃtima (seguirá trabajando aquÃ).

“El Kyokko es el remolcador más grande que tuvo Mar del Plata. Llegó el jueves por la noche con un gran esfuerzo de la tripulación y ya está listo para operarâ€, detalló Sergio Di Nápoli, titular de la firma responsable, ante Pescare.com.ar.
Incluso, el patrón que operaba el buque en Quequén acompañó el viaje para que los trabajadores locales se vayan familiarizando. Las condiciones meteorológicas no fueron las ideales; pero
Di Nápoli aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje que obvio la tibieza: “Ahora, que cada uno haga su parte para que se pueda dragar y, fundamentalmente, incrementar el movimiento de cargas y barcos. Nosotros el esfuerzo ya lo hicimosâ€, dijo.

El subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Lobbosco, y el presidente del Consorcio Portuario, MartÃn Merlini, escucharon el pedido y comprometieron esfuerzos en ese sentido.
“Esta es una señal de previsibilidad para el puerto de Mar del Plata. Empresas como estas confÃan en la actividad y en el crecimiento del volumen operativo que seguramente iremos lograndoâ€, expresó Merlini en el acto de presentación del “Kyokkoâ€.
Por su parte, Lobbosco también se mostró optimista: “Va a haber inversiones que mejoren la capacidad de este puerto y en otros de la provincia. El Estado ya está acompañando todo ese procesoâ€, analizó el funcionario bonaerense.
En tanto, el jefe de la Prefectura, Gustavo Campanini, también destacó las prestaciones del nuevo remolcador. Según apuntó, dará mayor margen de seguridad y capacidad de auxilio en los movimientos de los buques.

Se trata del “Kyokkoâ€, con una capacidad de tiro de 44 toneladas y 3.300 HP de potencia. Llegó de Quequén y está listo para operar.

Noticia AnteriorArmadores costeros regalarán pescado como señal de protesta