La presente temporada de calamar deja buenas sensaciones en la flota potera. En t茅rminos de volumen, las descargas ya se ubican por encima de 2017; pero adem谩s el mercado sigue respondiendo con una demanda firme de cefal贸podos.
En ese contexto y a partir de dato oficiales, la C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa) elabor贸 un cuadro con el rendimiento obtenido por cada buque. El corte se realiz贸 al 4 de abril, cuando las capturas iniciaron una curva declinante.
El ranking comprende a 65 unidades, muchas de las cuales comenzaron a operar sobre el illex hacia mediados de enero. El promedio general de faena estuvo en torno a las 24 toneladas diarias; algunos estuvieron en torno a las 30 toneladas.
Sobre esa zona se ubicaron buques como el 鈥淰illarino鈥, 鈥淴in Shi Ji 95鈥, 鈥淴in Shi Ji 89鈥, y 鈥淴in Shi Ji 91鈥, 鈥淣avegantes III鈥, 鈥淎brumasa XXVI鈥 y 鈥淰ierasa Dieciocho鈥, entre otros.
La actividad permiti贸 depositar sobre los muelles unas 84 mil toneladas hasta los 煤ltimos d铆as de marzo; aunque ya superan las 96 mil. De acuerdo a los detalles obtenidos por Pescare.com.ar, este fue el aporte de cada unidad:
[pdf-embedder url=禄https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/poteros-1.pdf禄]
Un recorrido por los desembarques que dej贸 la temporada 2018 hasta los primeros d铆as de abril, cuando se hab铆an descargado unas 84 mil toneladas.

Foto de archivo.
Noticia AnteriorBuscan ampliar la carga que se exporta por Mar del Plata
Siguiente Noticia Definieron los barcos que realizar谩n la prospecci贸n de langostino








