Aunque con matices, referentes de la industria pesquera local en general destacaron el paso adelante que supone la quita de retenciones anunciada hoy por el presidente, Mauricio Macri, junto a sus colaboradores.
Pescare.com.ar requiri贸 la opini贸n de industriales y armadores nucleados en diferentes c谩maras y esto platearon:
Fernando Rivera, presidente de la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa)
鈥淓s una medida importante; pero que no soluciona todos los problemas que tiene la pesca鈥
Es una buena medida. Desde 2002 que ven铆amos pidiendo que se deroguen las retenciones, que fue cuando se implantaron. Es una medida importante; pero que no soluciona todos los problemas que tiene la pesca. La grave p茅rdida de competitividad que tenemos esta medida la soluciona en parte; pero no resuelve el fondo. Para enteros dejamos de pagar el 10 por ciento y para los filets, el 5; pero cuidado, desde 2010 venimos sin rentabilidad. Esto ayuda, naturalmente. Ahora, hace falta ver c贸mo se complementa con otras iniciativas.
Ciro D麓Antonio, presidente de C谩mara Argentina de Exportadores de la Pesca (Cafrexport)
鈥淗ac铆a seis a帽os que no recib铆amos una noticia buena. Soy optimista鈥
Para nosotros, es alentador. Seguramente vendr谩 complementado con otras medidas, como el ajuste del tipo de cambio y las impositivas, con respecto al IVA y emparejarnos con los del sur (por los reembolsos a las exportaciones). Sin embargo, esto es alentador. Hac铆a seis a帽os que no recib铆amos una noticia buena. Podemos mirar el vaso medio vac铆o y reclamar por todo lo que nos falta o podemos decir 麓esto es el comienzo麓. Yo personalmente me inclino por lo segundo. Tenemos que ubicar esto como algo positivo; soy optimista.
Mariano Retrivi, gerente de la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera
鈥淓s un aliciente para el sector. Hoy estamos muy parados鈥
Sin dudas la quita de retenciones es un aliciente para el sector. Ahora tambi茅n estamos esperando otras medidas econ贸micas para ir recuperando la rentabilidad p茅rdida todos estos a帽os. Hoy estamos muy parados porque no se vende nada. No nos compra como deber铆an Brasil, 脕frica, y Europa y eso pasa por varias razones; entre ellas, que no estamos siendo competitivos. El atraso cambiario juega contra Brasil y contra Europa muy fuerte; aunque por las versiones que circulan en estos d铆as el Gobierno estar铆a corrigiendo el valor del d贸lar. Habr谩 que esperar.
Juan Antonio Guti茅rrez, presidente de la C谩mara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco)
鈥淪er谩 un est铆mulo a la actividad y promover谩 el trabajo de manera inmediata鈥
Creemos que se trata de una decisi贸n importante para la econom铆a local, y para la industria marplatense en particular, sabiendo que la actividad pesquera produce el 70% de la generaci贸n de recursos econ贸micos (鈥) El que termina fue un a帽o signado por la disminuci贸n de la actividad en el puerto. Muchos barcos optaban por salir menos a pescar, reduciendo las mareas y generando menos materia prima para los trabajadores en tierra. Entendemos que esta medida ser谩 un est铆mulo a la actividad y promover谩 el trabajo de manera inmediata.
El comercio est谩 directamente vinculado con las posibilidades del sector pesquero local, el transporte de cargas tambi茅n. Muchos prestadores de servicios, entre ellos gran cantidad de cuentapropistas, dependen de las contrataciones del sector. Tenemos muchas expectativas en esta decisi贸n de Macri de quitar las retenciones porque sabemos que nuestra econom铆a regional ser谩 el puntal del despegue para Mar del Plata.
