• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El Somu levantó un paro que no se había sentido

    PescarePor Pescare2 de octubre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el gremio confirmaron que la medida de fuerza decretada ayer quedó sin efecto. Aseguran que los marineros embarcados y que presentan síntomas compatibles con Covid-19 recibirán atención en tierra.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Poco más de treinta horas duró la medida de fuerza decretada ayer por el Somu para el sector pesquero. El gremio decidió levantarla este viernes por la tarde: “El paro quedó sin efecto”, le confirmó el secretario general del gremio, Raúl Durdos, a Pescare.com.ar.

    Según manifestó el dirigente, tras una reunión virtual hubo un acuerdo con las autoridades portuarias para que los marineros embarcados que presenten síntomas compatibles con coronavirus puedan desembarcar y recibir cuidados en tierra.

    “Van a ser aislados y atendidos como corresponde. Puede ser en Madryn o cualquier otro puerto, incluyendo Mar del Plata”, dijo Durdos vía telefónica.

    En el puerto local, vale recordarlo, rige un protocolo avalado por los sindicatos, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y Prefectura para actuar en circunstancias como esas, donde además se le da intervención a personal sanitario.

    Ayer, el Somu había denunciado que trece embarcaciones esperaban en la rada exterior de Madryn ser recibidos en muelle en el contexto de una espera que se extiende en el tiempo.

    Foco de la protesta

    Para el Somu, es “inadmisible” que los trabajadores transiten una eventual cuarentena en el mar, por lo que había decidido, para sorpresa de armadores y de gremios colegas, profundizar la protesta mediante un paro nacional. La medida no encontró eco

    La intención de paralizar la zarpada de algunos barcos en Madryn fue resistida. Tampoco fue respaldada por Simape, Siconara, Asociación de Capitanes y Centro de Patrones. Esas organizaciones rápidamente tomaron distancia y no se plegaron.

    Ver también

    “El paro del Somu es inapropiado para la situación que atravesamos”, manifestaron desde diversos gremios

    “Creemos que el paro es inapropiado para la situación que atravesamos todos los argentinos”, habían manifestado mediante un comunicado. Así, en términos prácticos, la huelga no se sintió en los muelles. Durante las últimas horas, la actividad fue normal en todo el litoral marítimo.

    En el sector creen que el Somu pretendió encender una luz de alerta a raíz de la proliferación de contagios; aunque al mismo tiempo las mismas voces apuntan el riesgo y la exposición que significa decretar una medida de fuerza sin el suficiente respaldo en la recta final de la temporada de langostino en aguas nacionales.

    Relacionado

    covid-19 durdos madryn Mar Del Plata paro pesca somu
    Noticia AnteriorAún no tiene fecha de cierre la temporada de langostino
    Siguiente Noticia Acuerdo de actualización salarial en los congeladores arrastreros de Cepa
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.