• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El SOMU presenta proyecto de Ley por exenci贸n parcial del Impuesto a los Ingresos Personales

    PescarePor Pescare29 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Esta iniciativa busca resolver una cuesti贸n de equidad entre los trabajadores embarcados y aquellos que desarrollan sus labores en establecimientos en tierra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) ha presentado un nuevo proyecto de ley en el Congreso Nacional, con el objetivo de establecer una exenci贸n parcial del pago del impuesto a los ingresos personales para todo el personal embarcado que desempe帽e tareas a bordo de cualquier tipo de buque.

    La propuesta de ley surge de la necesidad de reconocer las condiciones laborales 煤nicas a las que se enfrentan los trabajadores embarcados. A diferencia de los empleados que realizan sus tareas en tierra, el personal embarcado est谩 obligado a trabajar un n煤mero de horas que supera la jornada legal de ocho horas. Estas horas adicionales se deben a la naturaleza de las operaciones mar铆timas, que incluyen navegaci贸n, mantenimiento de la seguridad, maniobras en puerto, y operaciones comerciales, entre otras. Los trabajadores a bordo no tienen la opci贸n de negarse a realizar estas tareas, independientemente del horario o el d铆a de la semana.

    En este contexto, los tripulantes se encuentran en una situaci贸n de vulnerabilidad, donde no pueden negarse a trabajar debido a las exigencias de seguridad y operatividad del buque. Esta falta de opci贸n los coloca en una posici贸n desventajosa respecto a otros trabajadores que s铆 pueden elegir si realizar o no horas extras.

    El proyecto de ley subraya que el personal embarcado debe estar disponible las 24 horas del d铆a, los siete d铆as de la semana, tal como lo establece la Ley 17.371. A pesar de que su jornada laboral efectiva suele extenderse entre 11 y 12 horas diarias, estas horas adicionales no siempre se reflejan adecuadamente en la liquidaci贸n de sus salarios. La situaci贸n se agrava cuando se les aplica el impuesto sobre estas horas, que deben cumplir sin posibilidad de cuestionamiento alguno.

    Adem谩s, se argumenta que el actual marco legal no contempla las particularidades del trabajo a bordo. En el pasado, se hab铆a resuelto esta inquietud mediante la exenci贸n del diferencial entre el valor de las horas extras y las ordinarias, especialmente para los servicios prestados en d铆as feriados, inh谩biles y durante los fines de semana. Sin embargo, con la derogaci贸n del art铆culo 26, inciso x de la Ley 27.743, se vuelve a imponer una carga econ贸mica adicional sobre estos trabajadores, lo que consideran 鈥una injusticia鈥.

    El proyecto tambi茅n pone de relieve una comparaci贸n con los trabajadores del sector petrolero, espec铆ficamente el 鈥personal de pozo鈥, quienes, aunque enfrentan condiciones laborales particulares, cuentan con ciertas protecciones que el personal embarcado no tiene. A diferencia de los trabajadores petroleros, los tripulantes de buques no pueden abandonar su lugar de trabajo y, por lo tanto, se encuentran en una posici贸n a煤n m谩s restrictiva.

    El proyecto de ley de exenci贸n parcial del impuesto a los ingresos personales para el personal embarcado, impulsado por el SOMU, busca establecer una medida de justicia y equidad para un sector que enfrenta condiciones laborales excepcionales. La aprobaci贸n de esta ley podr铆a significar un reconocimiento a las exigencias y sacrificios que hacen estos trabajadores para mantener la seguridad y operatividad en nuestras aguas, equiparando su situaci贸n con la de otros trabajadores que ya cuentan con protecciones fiscales.

    Congreso de la Nacion exenci贸n Impuesto a las Ganancias impuesto a las ganancias somu
    Noticia AnteriorIncidente Naval en el Paran谩: Dos Buques Graneleros sufren da帽os tras roce en Ramallo
    Siguiente Noticia La Prefectura implementa nueva herramienta para detecci贸n de encuentros en alta mar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gremios 12 de agosto de 2024

    Gremio Mar铆timo presenta amparo judicial contra la reimposici贸n del Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare12 de agosto de 20242 Minutos
    Gremios 26 de julio de 2024

    Embarcaciones Costeras y SOMU negociaron nuevo acuerdo

    Por Pescare26 de julio de 20243 Minutos
    Gremios 9 de julio de 2024

    Ley Bases y paquete fiscal: C贸mo impactar谩n las reformas en materia laboral y fiscal

    Por Pescare9 de julio de 20247 Minutos
    Gremios 12 de junio de 2024

    Principio de acuerdo entre la CAFACh y el SOMU Chubut

    Por Pescare12 de junio de 20243 Minutos
    Gremios 10 de junio de 2024

    Gremios del personal embarcado y C谩maras cerraron acuerdos hasta el mes de Septiembre inclusive

    Por Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Gremios 31 de mayo de 2024

    Nuevo acuerdo entre el SOMU-CEPA vinculado al Programa de Incremento Exportador seg煤n el Decreto 378/23

    Por Pescare31 de mayo de 20246 Minutos
    Gremios 6 de mayo de 2024

    Cerraron acuerdos salariales el SOIP y el SICONARA

    Por Pescare6 de mayo de 20247 Minutos
    Gremios 18 de abril de 2024

    SICONARA finaliz贸 la demora de zarpada, el SOMU inici贸 una medida similar por falta de acuerdo

    Por Pescare18 de abril de 20243 Minutos
    Gremios 17 de abril de 2024

    Paritaria: Gremios en di谩logo y reformas fiscales en Ganancias

    Por Pescare17 de abril de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.