• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    El sorpresivo repunte del calamar en números

    PescarePor Pescare12 de mayo de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Balance preliminar de la temporada 2020, con especial énfasis en la Unidad de Manejo Norte, que durante abril dejó más de 30 mil toneladas.
    Productos de la flota arrastera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hasta finales de marzo, la temporada de calamar transitaba por los carriles más o menos esperables. Sin embargo, la apertura anticipada del área norte le dio un nuevo impulso. Como resultado, ya se llevan descargadas más de 108 mil toneladas.

    Con la flota potera activa aún activa sobre el Stock Bonaerense Norpatagónico, más los muy buenos rendimientos que obtienen los fresqueros, la zafra 2020 podría terminar entre las mejores de las últimas cuatro, al menos en términos de volumen.

    El Informe Técnico Oficial del Inidep “Calamar Argentino. Pesquería 2020. Informe de Situación del 28 de abril (Semana 17)”, preparado por el Programa Pesquerías de Cefalópodos, traza un completo panorama de lo sucedido con la actividad sobre el illex.

    Pescare.com.ar accedió al trabajo y resume a continuación sus principales líneas:

    . Buques poteros

    Sesenta y nueve buques de la flota potera completaron o están desarrollando 211 mareas que suman un total de 4.987 días de pesca y 98.132 toneladas de captura (19,68 t/día).

    La Unidad de Manejo (UM) Sur aportó 69.222 toneladas (16,64 t/día); mientras que la UM Norte se pescaron las 28.910 restantes (34,92 t/día) desde del 1° de abril.

    . Barcos arrastreros

    . Los buques arrastreros pescaron 9.975 toneladas. El 69 por ciento de esa producción se obtuvo en la UM Sur (6.915 toneladas).

    Distribución de las capturas realizadas por los barcos poteros y arrastreros durante abril.
    Fuente: Inidep.

    . Unidad Norte /Abril

    Entre el 1° y el 28 de abril, 56 buques poteros pescaron 28.910 toneladas (34,92 t/día), operando mayoritariamente sobre la plataforma externa, entre los paralelos 40°S y 43°S.

    El 67 por ciento de la captura total (19.468 toneladas) se obtuvo en el rectángulo 4157, seguido por un 20 por ciento en el rectángulo 4056 (5.764 toneladas).

    Los buques arrastreros capturaron en el área 1.226 toneladas durante el período considerado, operando sobre la plataforma externa entre 37°S y 45°S.

    El 36 por ciento de estas capturas (446 t.) se produjeron en el rectángulo 4157, donde también se registraron las mayores capturas de la flota potera.

    Tallas y pesos medios por semana y rectángulo provenientes del muestreo biológico.
    Fuente: Inidep

    . Tamaños y stock

    Se contó con la información recolectada por observadores en cuatro mareas, quienes tomaron 32 muestras (4.802 ejemplares) entre el 1° y el 12 de abril.

    Los resultados muestran que las capturas obtenidas estaban conformadas por calamares con longitudes entre 20 y 30 centímetros LM (LMmedio = 248 mm; PTmedio = 344 g).

    Los machos se encontraban mayoritariamente en madurez incipiente y las hembras inmaduras, lo cual permitió identificarlos como correspondientes al Stock Bonaerense Norpatagónico.

    . Área Adyacente

    Se estimó que en el Área Adyacente a la ZEE, al norte de los 44°S, se encontraban operando alrededor de 90 buques poteros durante la semana 17, principalmente en el rectángulo 4258. Por su parte, al sur se detectó la presencia de cinco barcos en los rectángulos 4760 y 4660.

    Captura semanal acumulada por la flota potera en la UM Norte.
    Fuente: Inidep.

    . Conclusión primaria

    Se registraron muy buenos rendimientos semanales promedio (39-30 t/día) durante las cuatro primeras semanas de la temporada de pesca en la UM Norte, valores que están muy por encima de los registrados durante los años tomados como referencia.

    Relacionado

    arrasteros balance calamar capturas datos illex pesca poteros temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPerfilan nueva prospección de langostino en aguas nacionales
    Siguiente Noticia Langostino: qué saldo parcial dejó la incursión de la flota sobre el paralelo 41°
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.