• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    AntonellaPor Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El legendario trasatlántico SS United States, que batió récords de velocidad en 1952, será convertido en el arrecife artificial más grande del mundo para impulsar el turismo y la vida marina en el golfo de Florida. La vida de un buque después de su muerte.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El legendario trasatlántico SS United States, que en su viaje inaugural hace 73 años batió el récord de velocidad transatlántica al cruzar el Atlántico en tres días, 10 horas y 40 minutos a una velocidad promedio de 36 nudos, ha iniciado su última travesía con destino a convertirse en el arrecife artificial más grande del mundo.

    La histórica embarcación de 1.000 pies de eslora partió la semana pasada desde la costa del río Delaware, en el sur de Filadelfia, siendo remolcada rumbo a Mobile, Alabama. Allí se llevarán a cabo los trabajos de preparación antes de su hundimiento programado en la costa del golfo de Florida.

    Esta iniciativa llega después de que la entidad conservacionista encargada del buque y su propietario lograran resolver una prolongada disputa legal sobre el alquiler del navío. Inicialmente, se preveía su traslado en noviembre del año pasado, pero el proceso se retrasó debido a las preocupaciones de la Guardia Costera de los Estados Unidos sobre la estabilidad de la embarcación para la travesía.

    Las autoridades del condado de Okaloosa, en el norte de la costa del golfo de Florida, confían en que la transformación del SS United States en arrecife artificial lo convierta en un atractivo destacado entre los más de 500 arrecifes artificiales de la región. Además, se espera que su hundimiento y posterior conversión en destino de buceo impulse el turismo local, generando ingresos millonarios para comercios relacionados con el buceo, embarcaciones de pesca recreativa y hoteles.

    Con su llegada a Mobile, Alabama, comienza la etapa final en la historia de este icónico trasatlántico, que tras décadas de abandono encontrará un nuevo propósito como refugio marino y motor de la economía local en el golfo de Florida.

    En nuestras aguas, desde hace tiempo, se creó el parque submarino Cristo Rey, donde yacen numerosos pesqueros, en cuyo derrotero han trazado la historia grande de la pesca de altura argentina, constituyendo la posibilidad de dar vida, aun en el final de sus días, en el fondo del mar.

    El adiós al BP Sirius. Hoy, fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey

    Noticias relacionadas

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    MEDIO AMBIENTE — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego

    POR ANTONELLA — 20 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 6 MINUTOS
    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    MEDIO AMBIENTE — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    arrecifes hundimiento controlado Parque submarino Cristo Rey último viaje USS United States
    Noticia AnteriorPreocupante situación del complejo merlucero. Mar del Plata podría convertirse en un polvorín
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina actualiza normativa de seguridad para la navegación en la Vía Navegable Troncal
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Medio ambiente 31 de diciembre de 2024

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente 18 de diciembre de 2024

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente 18 de diciembre de 2024

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente 25 de noviembre de 2024

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente 14 de noviembre de 2024

    Redes de deriva ilegales amenazan la biodiversidad en el mar de Alborán

    Por Antonella14 de noviembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente 31 de octubre de 2024

    El MSC lanza una iniciativa global para acelerar la sostenibilidad en las pesquerías

    Por Pescare31 de octubre de 20242 Minutos
    Medio ambiente 21 de octubre de 2024

    La Prefectura Naval Argentina ante desafíos ambientales sobre especies acuáticas y no nativas

    Por Pescare21 de octubre de 20242 Minutos
    Medio ambiente 10 de octubre de 2024

    Nueva disposición del Ministerio de Economía para la prevención de contaminación en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare10 de octubre de 20243 Minutos
    Medio ambiente 24 de septiembre de 2024

    «Redes de España»: Innovación y economía circular en la recuperación de redes pesqueras descartadas

    Por Pescare24 de septiembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.