• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    El Subsecretario de Asuntos Portuarios Bonaerense visitó el astillero Tecno Pesca Argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de noviembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presente en la ciudad de Mar del Plata, el Subsecretario de Asuntos Portuarios Bonaerenses, Juan Cruz Lucero recorrió obras en el puerto marplatense y visitó un astillero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Acompañado por el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, recorrió las instalaciones del astillero Tecno Pesca Argentina, donde fue recibido por su titular Facundo Godoy y la presidenta de la Cámara de la Industria Naval Florencia Garrido.

    Luego de una extensa recorrida, el funcionario bonaerense dialogó con PESCARE.

    ¿Cómo vio el astillero y qué es lo que pudo dialogar con los responsables?

    Vinimos con el presidente del Puerto, Gabriel Felizia a TPA, la verdad que con mucha alegría por ver un astillero del puerto de Mar del Plata en plena actividad. Con cinco buques trabajando al mismo tiempo y la verdad que lo que demuestra es que la actividad de la industria naval está  muy bien. Esto tiene que ver con políticas de Estado activas que se tomaron del gobierno nacional y se acompaña por el gobierno provincial y tener un astillero, en este caso el que visitamos hoy, muy activo, nos pone muy contentos sobre todo por el impacto en mano de obra  que es de alta calificación, de valor agregado, así que son buenas noticias ver un astillero con  esta actividad.

    Su responsabilidad son los puertos de la provincia de Buenos Aires, los ha recorrido tal el caso de Bahía Blanca, por caso otro de los polos importantes al igual que Quequén, ¿qué es lo que ha ido encontrando y dialogando con la gente de otros puertos?

    La semana pasada estuvimos en Bahía Blanca y en Coronel Rosales. La actividad está en alza, los puertos públicos de la provincia vienen trabajando muy bien en todos sus casos. En el caso de Mar del Plata en particular, obviamente el principal puerto pesquero del país con la particularidad de no solamente tener la pesca, que es un actor económico de la ciudad, de gran importancia. Hoy visitamos un astillero, pero tenemos astilleros en el puerto que también tienen una actividad muy fuerte con enormes volúmenes de inversión.

    Tenemos la actividad de carga general, de contenedores, es un puerto multipropósito que viene trabajando muy bien, hay obras que está haciendo el propio puerto. A esto hay que sumarle el vínculo con la comunidad –algo que hablaba con Gabriel (Felizia)- que viene desarrollando el puerto de Mar del Plata. Hace poco se hizo “Marea”, un festival que tuvimos la suerte de visitar con el ministro Augusto Costa y fue muy emocionante poder ver tamaño despliegue.

    Estamos cumpliendo cada uno de los puntos que plantea nuestro gobernador Axel Kicillof, en términos de tener puertos planificados que proyecten la actividad económica, que se traten de insertar en cada una de las comunidades de la mejor manera posible, y sobre todo que generen empleo para las localidades de las cuales son parte, en este caso Mar del Plata, pero también a la región, porque sabemos que el puerto marplatense tiene impacto sobre la región muy importante.

    En nuestra ciudad tenemos un tema que es la exploración y explotación offshore, que no se puede resolver y que Mar del Plata lo necesita, ¿cuál es el mandato del Gobernador más allá de que se conozca su pensamiento? ¿Cuáles son las acciones? Mar del Plata perdió un año de trabajo, ¿cómo se sale de esto?

    Como vos bien decís el Gobernador fue muy claro. Nosotros venimos trabajando en lo que nos respecta a nuestra responsabilidad particular, con el puerto Mar del Plata, para estar preparados para ese desarrollo que va a tener impactos muy positivos para Mar de Plata, para la Provincia y para todo el país.

    Hay que esperar que se resuelva favorablemente y obviamente sí los lineamientos que plantea muy claramente nuestro Gobernador, estamos preparándonos trabajando mucho.

    ¿Cuál es el mayor desafío para los puertos en general de la provincia?

    El objetivo tal vez, más conceptual, pero básico, es tener un sistema portuario, que si bien parece una frase hecha, requiere un montón de trabajo, esfuerzo de la complementariedad de cada puerto y sobre todo que cada puerto tenga un plan a futuro, pero también con acciones concretas.

    Venimos recorriendo todos los puertos de la provincia y tratando de trabajar en términos de inversión en términos, de vinculación y obviamente que todas aquellas acciones que se realizan están enmarcados los objetos de la provincia de Buenos Aires, los objetivos productivos. Lo venimos haciendo muy bien con todos y todas los y las presidentes y presidentas de los puertos, en este caso con Gabriel (Felizia) venimos trabajando desde el primer día que está en el puerto de Mar de Plata de gran manera y cada vez que venimos encontramos nuevas obras, nuevos resultados concretos, venimos de ver el varadero para el desguace de buques que están inactivos, que es fundamental poder liberar espacio de muelle.

    Sabíamos que era una deuda pendiente, el primer día con Gabriel y todo el equipo del puerto nos pusimos a trabajar en un convenio con la Armada y hoy el varadero no solamente es una realidad, sino que están terminando uno de los buques para subir al varadero y empezar a trabajar en tres buques al mismo tiempo, para ir desguazando y poder liberar espacio que es muy pero muy valioso en términos de la pesca, pero en términos del puerto en general. Una  agenda de trabajo realmente muy intensa y ver resultados es lo que para nosotros es la mayor alegría.

    Nosotros venimos a esto, no prometemos y cumplimos. Hacemos y la gestión de Gabriel (Felizia) lo demuestra todos los días.

    Estuvo dialogando también con miembros de la Cámara de la Industria Naval, sobre todo con su presidenta Florencia Garrido, ¿de qué se trató el diálogo?

    Una charla muy buena, repasamos algunas de las cuestiones vinculadas a la industria naval, se repasaron las políticas públicas que se tomaron del Gobierno Nacional, sobre todo la de la imposibilidad de importar buques usados, que eso le dio, junto con planes de inversión en desarrollo muy importante, un impulso enorme a la actividad y trabajando junto con el puerto también con la necesidad de tener mayor cantidad de mano de obra calificada. Repasamos la actualidad de la industria naval, que por suerte en Mar del Plata viene siendo muy buena y es una alegría también recuperar que políticas públicas muy concretas afectan positivamente a sectores productivos en este caso, pero en realidad que derivan en mayor cantidad de puestos de trabajo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina astilleros Mar Del Plata pesca provincia de buenos aires tpa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe pone en marcha una nueva edición eiNaval 2022
    Siguiente Noticia Sandra Cipolla, SPI Astilleros, una mirada hacia adelante
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    San Pedro: Comenzó el dragado de emergencia y confían en recuperar la operatividad del puerto

    Por Antonella19 de junio de 20252 Minutos
    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando