• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El variado costero reunió a participantes del sector en el INIDEP

    PescarePor Pescare27 de septiembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se llevó a cabo este lunes un encuentro en la Comisión de Seguimiento del Variado Costero con la participación de actores marplatenses y funcionarios del sector pesca a nivel nacional.
    Fotografía gentileza Lic. Gabriela Navarro
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La directora de Planificación Pesquera, Lic. Gabriela Navarro, dialogó con PESCARE, haciendo una evaluación de lo dialogado con los representantes de distintas Cámaras de la ciudad de Mar del Plata.

    En la reunión se presentó un informe sobre Variado Costero con todos los detalles hasta finales de 2022 y una reciente actualización hasta este mes de septiembre.

    “Se presentaron análisis de los datos de comercio exterior y los resultados de las últimas evaluaciones de los estados de los recursos, que en su mayoría aún es sustentable”, detalló la funcionaria.

    Las reuniones de las Comisiones de Seguimiento tienen un análisis de cómo ha evolucionado la pesquería en el último tiempo, en términos de lo que se observa en la estadística pesquera en la Autoridad de Aplicación.

    “INIDEP presentó los resultados de las últimas evaluaciones del estado de los recursos que en su gran mayoría es bueno dentro de los marcos que se aceptan normalmente, están dentro de los parámetros tradicionales” relató Navarro, comentando que “el gatuzo está comprometido y tiene un programa de recuperación en el marco de la Comisión Técnica Mixta, que últimamente no se han alcanzado los límites de captura establecidos, así que se espera que se recupere. Claro que por supuesto es una especie muy vulnerable con una tasa de crecimiento más lenta, una fecundidad más más chica que la de los peces comunes. Como todos los condrictios, el gatuzo lleva más tiempo la recuperación de ese tipo de especies”.

    “Entre el temario que se puede hacer público –el encuentro de la Comisión revista carácter cerrado del cual solo participan las partes convocadas- también se habló del plan de marcado,  de todas las acciones que se están llevando adelante para su protección, se les repartió material de buenas prácticas para el manejo de condrictios, se presentó un trabajo que estamos haciendo para actualizar la estratificación de la flota, características más bien técnicas nuestras para ver cómo está evolucionando la flota costera, que ha tenido cierta modificación por su corrimiento en gran parte de la flota fresquera hacia recursos que todos conocemos como langostino y merluza”, le comentó a este portal la Licenciada Navarro.

    Consultada la directora de Planificación Pesquera sobre si recibió algún tipo de reclamo, alguna solicitud o bien alguno de los participantes presentó algún tipo de queja, Navarro afirmó que “la reunión fue de carácter informativo, el pedido fue el de siempre, que es que se refuerce la investigación. Sabemos que son recursos más complejos y últimamente las campañas, por decisión, se hicieron una o dos recientes y hubo algunos años que hubo que suspender porque no había disponible ninguna plataforma, entonces se le pidió al INIDEP que le dé prioridad. El INIDEP dice que la planificación siempre está. ‘Hacemos las que podemos’ dicen”.

    En referencia a lo que manifestó el INIDEP sobre esta cuestión de las campañas la funcionaria relató que la explicación que da el Instituto es la dificultad de embarcar a observadores a bordo en la flota más pequeña, por lo que consideró que se podría realizar un grupo de trabajo con la Prefectura Naval Argentina para tratar de remontar proyectos específicos para poder hacer una investigación con otras embarcaciones, ya que por cuestiones de espacio no se los puede sumar a bordo a los observadores.

    “Por lo general por una cuestión de espacio, Prefectura exige determinadas condiciones, como que tienen que tener un máximo de cantidad de personas, por lo que no hay mucho espacio libre para poder embarcar observadores o las tareas que deben hacer estos y no tienen toda la disponibilidad de espacio necesaria. Otra dificultad es la forma de despacho que a veces es compleja, porque deciden muy sobre la fecha en función del estado del tiempo, y eso hace que por ahí a último momento hay disponibilidad pero no hay observador disponible para salir en esa fecha. Más que nada tenemos que ver con Prefectura cómo podemos resolver el tema de la dotación mínima, porque ellos por ahí tienen que llevar cinco o seis personas y no tienen habilitación para llevar una persona más. Hay algunas complejidades para charlar y después por supuesto está siempre el tema del costo para la flota costera que tiene otras implicancias el hecho de subir un observador”, pormenorizó Navarro a PESCARE.

    Consultada sobre si hubo algún pedido en especial de parte de los actores, la Licenciada relató que no recibió ningún pedido en especial y que convinieron en trabajar sobre el tema realizando reuniones especiales sobre eso y si aparecen dificultades puntuales, sin obviar las exigencias de parte de la Autoridad, las que son totalmente razonables sentenció la funcionaria.

    “Si bien el variado costero opera flota muy pequeña y de mayor porte, los recursos más comprometidos que son los que están más cercanos a la costa, son los que tienen mayor complicaciones”, describió Navarro poniendo énfasis que estaban muy contentos de poder retomar este tipo de encuentros, los cuales habían sido suspendido en pandemia.

    Este portal le solicitó una reflexión sobre todo lo dialogado, a lo que Navarro destacó el diálogo, más allá que cada uno presentó su situación en particular, resaltando además que hoy los recursos se encuentran en una situación con tendencias mejores, aclarando que esto no implica que se vaya a incrementar la esfuerzo pesquero, más allá que algunos de los recursos tienen un estado saludable y con tendencias crecientes, que es lo que se espera a futuro.

    Una queja renuente, sobre todo desde el sector de las embarcaciones costeras, es lo que consideran una desigualdad con las leyes que se maneja el vecino país del Uruguay, con el cual la Argentina es “socia” a través de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, pero en el transcurso de la reunión no se reflejó ninguna queja en particular, más allá que este tipo de reuniones son de carácter privado entre la Administración, el sector científico y la Autoridad de Aplicación.

    Consultada además sobre cuantas y cuales especies trabajan, Navarro reconoció que la pesquería costera es muy compleja y que hay algunas que son de especial interés comercial, tal el caso del besugo, el lenguado, el pez palo, pero las que “lideran” son la corvina y la pescadilla.

    “El besugo, el lenguado y el pez palo son los que tienen evaluación para tener medidas de manejo y demás. Los condrictios que son vulnerables con una explotación muy baja, la explotación de rayas ha disminuido y como te mencionaba el gatuzo que también tiene medidas de manejo y tiene un plan de recuperación en el marco de la Comisión, es un recurso que es difícil porque aparece en todas partes y es difícil limitar la captura, porque uno no lo quiere pescar y está presente igual, entonces que hay que tener mucho cuidado con las medidas que  se pongan para no cerrar la pesquería”, detalló la directora de Planificación Pesquera en referencia a la consulta sobre cuales especies específicamente se trabaja desde la Comisión.

    El pedido del Consejo Federal Pesquero es que al menos al año se realicen dos reuniones de este tipo, lo que no siempre es factible debido a las agendas de todos los involucrados.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    inidep variado costero
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBarcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    Siguiente Noticia Dictaron taller de introducción al análisis de riesgos de hábitats marinos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando