Nuestro colega Mart铆n Fern谩ndez, de Radio de la Ciudad (Buenos Aires) y acreditado en Casa de Gobierno, consult贸 al vocero, planteando lo mismo que horas m谩s tarde har铆an los propios gobernadores patag贸nicos y el intendente de Mar del Plata.
El periodista le transmiti贸 lo que los funcionarios pusieron sobre la mesa, es decir que la medida afectar铆a gravemente a la econom铆a nacional y tambi茅n al desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros.
Se帽al贸 que el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro 鈥渜ue fue un poquito m谩s all谩鈥 (dijo Fern谩ndez) y explic贸 que lo que la medida va a generar, es una destrucci贸n de puestos de trabajo en la ciudad balnearia.
鈥淟a pregunta es si hubo expertise, si hubo conocimiento a la hora de modificar esta cuesti贸n en el DNU y si cabe la posibilidad de que esto se modifique, teniendo en cuenta las reuniones que van a llevar a cabo el ministro Guillermo Francos, tanto con el intendente Montenegro como con el gobernador de Chubut Ignacio Torres.鈥
La respuesta brindada por Adorni desde el recinto de prensa de Casa Rosado de alg煤n modo sorprendi贸.
鈥淓n virtud de la de la discusi贸n de los art铆culos, no s贸lo ese, digo en general de los art铆culos de la ley, por supuesto que m谩s all谩 de la legalidad y del respeto por la divisi贸n de poderes, y de la discusi贸n parlamentaria, por supuesto que siempre lo dije, siempre lo dijimos y lo diremos, siempre actuaremos en consecuencia鈥, respondi贸 Adorni.
鈥淓stamos abiertos al di谩logo y al debate. De hecho es gran parte del debate legislativo. Es precisamente eso, el ponernos de acuerdo y el intercambiar opiniones, ideas y quienes se vean afectados o crean que sus provincias est谩n afectadas, por supuesto que ser谩n parte del di谩logo y la discusi贸n en lo que respecta a nosotros鈥, continu贸 en su respuesta el vocero de la Presidencia de la Naci贸n.
Ampliando sus dichos ante la transmisi贸n oficial y frente a los periodistas en el lugar, el vocero manifest贸 que 鈥渓o de la pregunta del expertise est谩 de m谩s aclar谩rtelo que hay en cada decisi贸n que se toma, en cada art铆culo que se redacta del DNU, de leyes o de lo que sea, en todo hay expertise, en todo hay mucho tiempo de trabajo, y en todo hay muchos equipos con experiencia trabajando.鈥
鈥淎l margen de eso, entendemos que efectivamente en el caso de la pesca, porque por supuesto entiendo que hay otros puntos a discutir en el caso de la pesca, creemos que la actividad est谩 por debajo de su punto 贸ptimo y entendemos que esta apertura hace que efectivamente la actividad pueda crecer y no por el contrario que haya p茅rdida de empleo, cuando mismo la propia ley, entiendo que garantiza los que ya est谩n operando que lo sigan haciendo bajo las condiciones actuales. As铆 que por supuesto m谩s all谩 de que nosotros lo vemos como un gran paso no solo en libertades, sino en crecimiento econ贸mico del sector鈥, dijo sin dejar de llamar la atenci贸n en sus conceptos.
鈥淧or supuesto que estamos abiertos al di谩logo y a discutir no solo ese punto, sino cualquier otro que pueda generar alguna controversia en alg煤n sector desde ya. Tenemos mucho expertise pero por supuesto que tambi茅n uno puede suponer que como cualquier ser humano puede cometer alguna cuesti贸n que pueda corregirse desde ya, y est谩 buena la pregunta porque ser谩 as铆 siempre, siempre estaremos abiertos al di谩logo鈥, concluy贸 en su respuesta Manuel Adorni.
Hacemos esta salvedad porque por estas horas hay un fuerte rumor que el Cap铆tulo III de la Ley 脫mnibus donde expresamente trata de las modificaciones al R茅gimen Federal de Pesca, quedar铆an por fuera de este proyecto de Ley para ser tratado m谩s adelante, con mayores detalles una vez configurada la comisi贸n de tratamiento y nominado el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n.
