• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Educación

    En el silencio abrumador del cierre de la Escuela Nacional de Pesca: La «banquina chica» habla

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como una escuela práctica del arte de pescar, la banquina tradicional a través de sus representantes muestra que no todo está perdido. Una nota que insta a la búsqueda de una salida decorosa. Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, su presidente, el Dr. Sebastián Agliano suma votos para una pronta solución.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivo de la reciente noticia del cierre de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena, comienzan a sentirse voces de preocupación en el ambiente pesquero.

    Como no podía ser de otra manera, la histórica banquina chica y muelle 10 que nuclea a la flota de costeros y fresqueros, siempre caja de resonancia del tradicional sector pesquero casi como escuela de la actividad desde su centenario inicio, se manifestó a través de una nota que nos hizo llegar y dice:

    “La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera manifiesta su más profunda preocupación frente a la alarmante noticia del cierre de la Escuela Nacional de Pesca, un baluarte insustituible en la formación de los profesionales del sector pesquero. Esta escuela no solo ha sido un eje central en la capacitación de quienes integran nuestras flotas y contribuyen al desarrollo de una industria vital para el país, sino también un símbolo del progreso y la continuidad de nuestra actividad.

    La decisión de clausurar una institución de tan alto valor estratégico afecta no solo a los futuros profesionales, sino también a toda una industria que depende de su existencia. Por esta razón, instamos a la Armada Argentina a expresarse de manera clara y pública respecto de las motivaciones que subyacen a esta decisión. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestra total disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones y alternativas que aseguren la permanencia de este valioso espacio de formación.

    El compromiso con la educación es un elemento esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de nuestra industria. Estamos convencidos de que, a través del diálogo y el trabajo conjunto, se pueden abrir nuevos caminos que permitan preservar esta institución, que no solo forma a los trabajadores del mañana, sino que asegura el futuro de una industria clave para el país.

    Nuestra industria pesquera enfrenta desafíos complejos, pero la unión de esfuerzos entre todos los actores puede y debe convertirse en el motor que impulse las soluciones necesarias para mantener esta escuela viva, y con ella, el legado de excelencia que representa â€.

    Además, ayer la propia asociación manifestó su postura a través de su cuenta en la red X, donde expresa e insta a buscar la solución ante el desconcierto generado en toda la comunidad pesquera marplatense.

    De esta manera, este caso se presenta como testimonio de lo que el sector pesquero experimenta ante un hecho tan lamentable como el cierre de una institución esencial, encargada de formar, instruir y educar a quienes serán los futuros cuadros de la marinería, personal de máquinas y oficiales de puente. La Asociación busca, a través de esta iniciativa, sensibilizar a todos los actores del sector sobre la importancia de emprender un camino que conduzca a una pronta y decidida resolución. Esta resolución debe proporcionar previsibilidad, confianza y certeza en lo que constituye la principal virtud del trabajador: la educación, la formación y la disciplina, valores que únicamente la Escuela Nacional de Pesca —una entidad probada y respetada— ha sabido cultivar a lo largo de sus 50 años de historia, demostrando capacidad y determinación.

    aepcyf Argentina cierre escuela nacional de pesca Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorINIDEP convoca a concurso público para mantenimiento de los Buques de Investigaciones
    Siguiente Noticia Chile impulsa redistribución de cuotas entre pescadores mientras posterga Ley de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Educación 5 de diciembre de 2023

    Estrenaron documental de la campaña de investigaciones del INIDEP a las Islas Georgias

    Por Pescare5 de diciembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.