• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Estad铆stica & Econom铆a

    En Mayo, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad baj贸 el 10.4%. Es dato oficial del INDEC

    PescarePor Pescare10 de julio de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El impacto comparativo al 2023, muestra una merma en descargas de langostino que fueran coincidentes con la pesca en aguas nacionales fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza,
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero) de Mayo 2024 revela una notable contracci贸n, registrando una ca铆da del 10,4% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior. Esta disminuci贸n es reflejo de diversas din谩micas y factores que han influido negativamente en el sector pesquero, y tiene que ver con una ca铆da comparativa respecto a la especie langostino en aguas nacionales fuera de la ZVPJM. A continuaci贸n, se desglosan los datos y se analizan las posibles causas y consecuencias de esta ca铆da, as铆 como las perspectivas futuras para la industria pesquera.

    Desempe帽o General

    Variaci贸n Interanual: El IPI Pesquero disminuy贸 un 10,4% en mayo de 2024 en comparaci贸n con mayo de 2023. Esta ca铆da significativa sugiere una desaceleraci贸n en la actividad productiva del sector pesquero en el 煤ltimo a帽o, pero analizando el grupo de especies, la ca铆da es en el segmento de crust谩ceos, m谩s precisamente en langostino.

    La serie desestacionalizada del 铆ndice muestra una variaci贸n negativa del 16,1% respecto al mes anterior. Este dato indica una ca铆da abrupta en la producci贸n pesquera, eliminando los efectos de las variaciones estacionales, donde el impacto se debe principalmente a la especie langostino, con una fuerte ponderacion en las principales especies del caladero argentino junto a la merluza y el calamar.

    El 铆ndice de la serie tendencia-ciclo registr贸 un descenso del 1,8% respecto al mes anterior, reflejando una tendencia negativa m谩s prolongada y menos vol谩til en la producci贸n pesquera. Hay que destacar, que en el segmento de cefal贸podos, el calamar, mientras en la serie del a帽o 2023, empezaba a subir considerablemente producto del importante stock al norte del paralelo 42掳S; por el contrario, este a帽o no estuvo presente, mientras las capturas se dieron al sur del paralelo 44掳S.

    Tipo de Flota

    Los desembarques pesqueros en Argentina presentaron variaciones significativas seg煤n el tipo de buque. Este an谩lisis detallado examina los datos de desembarques realizados por fresqueros y congeladores, proporcionando una visi贸n clara de su impacto en el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero). Los desembarques realizados por los buques fresqueros en mayo de 2024 aumentaron un 2,7% en comparaci贸n con el mismo mes del a帽o anterior. Este incremento es un indicio de una mayor actividad y eficiencia en las operaciones de estos buques en el mes en cuesti贸n. A pesar del aumento en mayo, el acumulado de desembarques de enero a mayo de 2024 muestra una disminuci贸n del 14,1% respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior. Este descenso acumulado sugiere dificultades persistentes en el sector que no se han superado completamente a lo largo del a帽o. En t茅rminos de impacto en el 铆ndice general del IPI Pesquero, los buques fresqueros contribuyeron positivamente con un 0,4% en la variaci贸n interanual del nivel general del 铆ndice. Esto indica que, aunque hay desaf铆os, los buques fresqueros han tenido un efecto moderadamente positivo en el desempe帽o del sector pesquero en mayo.

    Los desembarques realizados por los buques congeladores mostraron una ca铆da significativa del 13,0% en mayo de 2024 respecto al mismo mes del a帽o anterior. Esta disminuci贸n refleja una reducci贸n en la actividad y posiblemente en la eficiencia operativa de estos buques durante el mes de referencia. Contrariamente a la ca铆da mensual, el acumulado de desembarques de enero a mayo de 2024 registr贸 un notable aumento del 41,5% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Este incremento acumulado indica una mejora considerable en la actividad de los buques congeladores a lo largo del a帽o, pese a la ca铆da en mayo. En t茅rminos de impacto en el 铆ndice general del IPI Pesquero, los buques congeladores tuvieron una incidencia negativa del 10,9% en la variaci贸n interanual del nivel general del 铆ndice. Esta influencia negativa destaca la importancia de este subsector en la conformaci贸n del 铆ndice y su capacidad para influir significativamente en las tendencias generales del sector pesquero.

    La comparaci贸n entre los buques fresqueros y congeladores muestra un desempe帽o contrapuesto. Mientras que los fresqueros experimentaron un incremento mensual pero una disminuci贸n acumulada, los congeladores tuvieron una ca铆da mensual pero un aumento acumulado. Este contraste sugiere diferentes din谩micas operativas y de mercado que afectan a cada tipo de buque de manera distinta. El impacto combinado de ambos tipos de buques en el IPI Pesquero subraya la complejidad del sector. Los buques fresqueros han mitigado ligeramente el descenso general con su aporte positivo en mayo, mientras que la fuerte ca铆da de los congeladores ha tenido un impacto adverso considerable en el 铆ndice.

    El an谩lisis de los desembarques por tipo de buque en mayo de 2024 revela un panorama complejo y multifac茅tico para el sector pesquero argentino. Los buques fresqueros y congeladores muestran tendencias divergentes que, en conjunto, afectan significativamente el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero.

    Grupo de Especies

    El an谩lisis del 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero (IPI Pesquero) de mayo de 2024 revela variaciones significativas en su nivel general y en los diferentes grupos de especies analizados, como peces, crust谩ceos y moluscos. Este informe examina en detalle estos cambios y sus incidencias espec铆ficas, proporcionando una comprensi贸n profunda de la din谩mica del sector pesquero en este per铆odo.

    Al desglosar el IPI Pesquero por grupos de especies, se identifican comportamientos diferenciados. En el grupo de peces, se registr贸 una ca铆da del 7%. Este descenso puede atribuirse a varios factores, entre ellos las condiciones clim谩ticas adversas, problemas gremiales, demoras en las zarpadas y paros encubiertos en medio de negociaciones paritarias, as铆 como la inactividad de varios buques congeladores debido a reparaciones en comparaci贸n con el a帽o pasado. Adem谩s, la falta de incentivos para maximizar la eficiencia, especialmente en la pesca de merluza, ha sido evidente en los muelles locales. Las rentabilidades han disminuido r谩pidamente debido a un mercado interno estancado, con compradores selectivos y poco 谩nimo de realizar compras significativas.

    Por otro lado, el grupo de crust谩ceos mostr贸 una variaci贸n negativa a煤n m谩s pronunciada, con una disminuci贸n del 14%. Esta ca铆da m谩s significativa en comparaci贸n con los peces sugiere problemas adicionales en la cadena de comercializaci贸n y un desincentivo derivado de mercados deprimidos en precios y demanda, especialmente para el langostino en aguas nacionales fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM).

    El grupo de moluscos, sin embargo, present贸 un panorama relativamente m谩s positivo. Aunque el sector en su conjunto experiment贸 una contracci贸n, los moluscos registraron una ligera variaci贸n positiva del 7%. Este aumento puede ser el resultado de una mejor gesti贸n de los recursos y la disponibilidad de calamares en una zafra distinta a la del a帽o precedente. En mayo de 2024, el mes marc贸 el final de una temporada relativamente buena, en contraste con mayo de 2023, cuando se inici贸 una de las mejores descargas al norte del paralelo 42, extendi茅ndose hasta agosto.

    Analizando las incidencias espec铆ficas en el 铆ndice, se identifica que los peces y crust谩ceos han tenido un impacto negativo significativo en el nivel general del IPI Pesquero. La disminuci贸n en la producci贸n de estos grupos ha arrastrado el 铆ndice hacia abajo, contrarrestando los incrementos observados en los moluscos. En particular, los crust谩ceos, con una variaci贸n negativa del 14%, han sido los m谩s perjudicados, influyendo considerablemente en la variaci贸n interanual del nivel general del 铆ndice.

    En conclusi贸n, el an谩lisis del IPI Pesquero en mayo de 2024 revela un panorama complejo con variaciones significativas entre los distintos grupos de especies. Mientras que el nivel general del 铆ndice muestra una contracci贸n preocupante, el desempe帽o positivo de los moluscos ofrece una nota de esperanza. Abordar los desaf铆os espec铆ficos y aprovechar las oportunidades de crecimiento sostenible ser谩 esencial para asegurar la resiliencia y el desarrollo continuo del sector pesquero argentino.

    Ver informe completo INDEC IPI MAYO 2024

    Relacionado

    Argentina indec IPI MAYO 2024 pesca
    Noticia AnteriorAn谩lisis de Mercado de Merluza y Exportaciones de filetes a Brasil
    Siguiente Noticia El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2024: La Transformaci贸n Azul en Acci贸n
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Estad铆stica & Econom铆a 11 de noviembre de 2025

    En Septiembre, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad creci贸 el 55.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Oscar Martin Leguizam贸n11 de noviembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 8 de octubre de 2025

    En Agosto, la actividad pesquera industrial creci贸 el 4.3%. La acuicultura se suma por primera vez al 铆ndice

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 2 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Agosto: Repunte en descargas y exportaciones

    Por Antonella2 de octubre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 11 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar

    Por Antonella11 de septiembre de 20254 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 5 de septiembre de 2025

    En Julio, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad se desplom贸 el 82.8%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 1 de septiembre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera marca ca铆da hist贸rica de capturas de langostino y firmeza en el calamar

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 21 de agosto de 2025

    El INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025

    Por Pescare21 de agosto de 20256 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 12 de agosto de 2025

    En Junio, seg煤n el 脥ndice de Producci贸n Industrial Pesquero, la actividad se desplom贸 el 74.1%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Estad铆stica & Econom铆a 25 de julio de 2025

    El INDEC informa super谩vit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025

    Por Pescare25 de julio de 202512 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.