• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Entrega de diplomas en la UTN Regional Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de junio de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la presencialidad plena en cada una de las aulas y con el deseo del reencuentro de autoridades, alumnos y egresados, la Universidad Tecnológica Nacional –Regional Mar del Plata- pudo entregar los diplomas correspondientes a los egresados de años anteriores y que por las conocidas razones sanitarias no había podido realizarse.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Fueron entregados en la ocasión los diplomas correspondientes a las carreras de Ingeniería Naval, Tecnicatura Universitaria Pesquera, Licenciatura en Gestión Ambiental, Técnico Universitario en Programación, Técnico Universitario en Sistemas Informáticos, Técnico Universitario en Administración y Técnico Universitario en Procedimientos y Tecnologías Ambientales.

    Se destaca el hecho que por primera vez la Facultad Regional Mar del Plata puede tener al primer Decano electo, recayendo esa responsabilidad en manos del Ingeniero Fernando Sholtus, quien fue el encargado de pronunciar las palabras a los presentes.

    Una vez finalizada la entrega de diplomas, PESCARE accedió a dialogar con el Decano.

    Por fin pudieron realizar la primera colación de grado en forma presencial y con usted como Decano, imaginamos que se vive con alegría.

    Estamos muy contentos porque para nosotros es histórico. Se dio algo que después de la pandemia es la primera vez que se pueden abrir las puertas para la entrega de títulos.

    Como para que te des una idea de la importancia que tiene, los títulos que llegaban acá, se los convocaba de manera presencial, respetando el distanciamiento, barbijos de por medio y se les entregaba el título y se les hacía la jura uno por uno.

    Este acto de colación es algo que es la razón de ser de la Universidad donde se trabaja para aportar conocimientos a la gente que necesita y desea profesionalizarse. Esto es consumar y hacer realidad el objetivo para el cual trabaja la Universidad, viene gente, se acerca a la Universidad para llevarse el título y este acto termina siendo la celebración de ese resultado.

    Los egresados con los que charlamos nos manifestaban que prácticamente todos están trabajando ya tanto en la industria pesquera como en la industria naval, sin dudas gratifica y motiva a los alumnos y al cuerpo docente.

    A nosotros no solamente que nos motiva sino que también nos alienta a no perder el contacto, que fue el mensaje que se dijo.

    En mi experiencia personal, que también me gradué, cuando me recibí, me alejé de la Universidad porque estaba cansado de estudiar, tuve una primera de siete años, otros tantos en la secundaria y una carrera de grade de seis, más lo que me llevó recibirme… estudié como 21 años seguidos, uno termina como estando agobiado de estudiar y de seguir esa rutina.

    Lo que yo trato de dar como mensaje es que alguien que se graduó no se aleje de la Universidad, no solamente porque le sirve estar en contacto, sino por todo a lo que nosotros nos puede aportar. Nos sirve estar en contacto con el ámbito productivo y hacerlo a través de nuestros graduados.

    De esa manera se produce esa necesaria retroalimentación y actualización. Nosotros tenemos que formar gente que sirva para la realidad de hoy, no para la de hace veinte años ni la de ciento cincuenta a futuro. Cuanto más dinámicos seamos en ese sentido, mejor nos va a ir.

    En esa retroalimentación también está el plantel docente donde muchos de ellos son egresados de esta casa.

    Hay muchos que se van sumando. Ese ciclo empieza a hacerse virtuoso cuando hay alguien que uno ya empieza a ver que siente ese “gustito” de participar en los espacios áulicos y cuando se gradúan lo que hacen es seguir con esa tarea y de alguna manera transferir eso que uno va aprendiendo hacia los colegas, los compañeros y eso de algún modo termina repercutiendo en un círculo virtuoso que de algún modo, quien inició la facultad para profesionalizarse, termina después adentro del aula para transferir eso que aprendió. Ese círculo se inicia antes de graduarse.

    Estamos prácticamente de cara al próximo cuatrimestre, así que seguramente ya lo están transitando con la expectativa lógica de seguir creciendo.

    Estamos analizando algunas apuestas que tienen que ver con las actividades de difusión. Estas cosas que suceden, como la presencia de ustedes y conozcan las cosas que hacemos, para nosotros es muy importante.

    En los próximos días empieza no solamente a definirse como va a ser el 2023, que claramente va a estar caracterizado por una presencialidad plena, pero sin dejar de usar esta lección aprendida que es de qué manera podemos incorporar y usar estas cosas que nos dejó la pandemia, de manera de poder trabajar con espacios híbridos o inclusive en la formación virtual en algunos casos.

    Tenemos que hacer una reconfiguración de como inician las inscripciones del año entrante. En agosto, septiembre tenemos que estar abriendo las inscripciones a toda la oferta académica del año 2023.

    El año pasado la abrimos con un escenario que no se sabía cómo iba a ser este 2022. La presencialidad plena, cuidada se decidió prácticamente a último momento y los procesos de inscripción los atravesamos sin conocer esto.

    Hoy conocemos que vamos a trabajar con presencialidad plena y lo que tenemos que ver es qué de las cosas que hoy tenemos virtuales verdaderamente nos sirven, para potenciar y utilizar y cumplimentar en los espacios en los espacios donde verdaderamente nos dan un valor agregado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    diplomas ingeniería naval ingeniería pesquera Mar Del Plata pesca puerto UTN Mar del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl OPV P-52 ARA Piedrabuena zarpó de Mar del Plata y ya opera custodiando la milla 200
    Siguiente Noticia Avances hacia la certificación del langostino argentino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando