• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Escalada Diplom谩tica: Incidente por interceptaci贸n de remolcador chileno en aguas argentinas

    PescarePor Pescare29 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pol茅mica y al borde de un incidente diplom谩tico entre nuestro pa铆s y Chile a causa de la interceptaci贸n de un remolcador trasandino que navegaba en aguas argentinas desde las Islas Malvinas a Uruguay.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina intercept贸 un remolcador de bandera chilena Beagle, transportando a un pesquero taiwan茅s, el Am Fong 136 a reducida velocidad, los cuales navegaban sin autorizaci贸n de nuestro pa铆s, uniendo la ruta desde las Islas Malvinas hasta el puerto uruguayo de Montevideo, en un operativo que marca la eficiencia del control y supremac铆a sobre el espacio mar铆timo de nuestro pa铆s por parte de la Autoridad Mar铆tima argentina.

    El operativo fue llevado a cabo por el guardacostas GC-28 鈥淧refecto Derbes鈥, el cual se encuentra afectado como otras embarcaciones, al control de los desplazamientos de embarcaciones en la Zona Econ贸mica Exclusiva argentina.

    La embarcaci贸n de la Autoridad Mar铆tima, a trav茅s de lo reportado por el Centro de Tr谩fico Mar铆timo, detect贸 que ambas embarcaciones estaban navegando desde las islas, atravesando aguas argentinas y sin contar con la autorizaci贸n requerida por las leyes argentinas, como ocurre con las aguas de todos los pa铆ses.

    De acuerdo a lo que pudo conocer PESCARE, los barcos se encontraban a unas 245 millas n谩uticas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva de Argentina, en maniobras compatibles con un remolque por parte de la embarcaci贸n de menor porte.

    La intervenci贸n se fundament贸 en el Decreto 256/10 y la Ordenanza 01-10 de la Prefectura Naval, que exige autorizaci贸n previa para buques que transitan entre puertos en el territorio continental argentino y las聽Islas Malvinas, Georgias del Sur y S谩ndwich del Sur, o que transportan mercader铆as entre estos destinos.

    La pol茅mica surge a trav茅s de la consideraci贸n de las autoridades chilenas quienes sostienen que 鈥渟eg煤n la normativa, los buques no violaban ninguna Ley argentina ya que no ten铆an como destino final ni provisional un puerto argentino en el continente. Adem谩s la actuaci贸n de la Prefectura Naval Argentina en aguas internacionales, sin que los buques estuvieran explotando recursos, podr铆a constituir una infracci贸n a la libertad de navegaci贸n, derecho consagrado internacionalmente鈥.

    Desde Chile, a trav茅s del gobierno de Gabriel Boric, se anunci贸 que la Canciller铆a de su pa铆s, est谩 reuniendo documentaci贸n con antecedentes en torno al incidente en el que el guardacostas argentino intercept贸 al remolcador de bandera chilena en aguas internacionales 鈥渆n ruta entre islas Malvinas y Montevideo, por operar desde el archipi茅lago brit谩nico sin el correspondiente aval argentino鈥, en una expresi贸n cuasi provocadora al mencionar a las islas como 鈥渁rchipi茅lago brit谩nico鈥.

    La ministra vocera del gobierno chileno Camila Vallejo manifest贸 al respecto: 鈥渘osotros siempre tenemos una relaci贸n fluida con los pa铆ses vecinos y estamos en permanente comunicaci贸n.鈥

    鈥En estos momentos, la Canciller铆a est谩 haciendo el trabajo de recabar todos los antecedentes sobre el caso. Vamos a tener un pronunciamiento cuando la Canciller铆a termine de hacer toda esa revisi贸n para que ustedes tengan una informaci贸n clara, certera y oficial y para dar tambi茅n mayor tranquilidad鈥, dijo tambi茅n Vallejo.

    Por su parte, de acuerdo a lo que indican las normativas internacionales, las autoridades argentinas de la Prefectura Naval, notificaron a los capitanes de los buques infractores, por incumplir el mencionado Decreto, al haber operado en las Islas Malvinas, sin el correspondiente aval del gobierno argentino.

    Argentina cancilleria chile escalada diplom谩tica incidente Remolcador Beagle
    Noticia AnteriorSanta Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge
    Siguiente Noticia Turbulencia pol铆tica en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Conflicto 2 de abril de 2024

    El SICONARA se declara en alerta y movilizaci贸n por posible reforma al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare2 de abril de 20244 Minutos
    Conflicto 1 de abril de 2024

    Despidos en el INIDEP: Rechazo y preocupaci贸n

    Por Gustavo Seira1 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 26 de marzo de 2024

    Paro de ATE afectar谩 los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. SENASA se sum贸 al reclamo

    Por Pescare26 de marzo de 20244 Minutos
    Conflicto 26 de marzo de 2024

    INIDEP: Trabajadores con incertidumbre por vencimiento de contratos y falta de presupuesto

    Por Pescare26 de marzo de 20246 Minutos
    Conflicto 20 de marzo de 2024

    Los empleados del INIDEP est谩n en alerta por la posibilidad de despidos masivos

    Por Gustavo Seira20 de marzo de 20245 Minutos
    Conflicto 29 de abril de 2024

    Santa Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge

    Por Pescare29 de abril de 20243 Minutos
    Conflicto 20 de abril de 2024

    Tensa negociaci贸n entre el SOMU y las C谩maras del sector encuentran una tregua temporal

    Por Pescare20 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 18 de abril de 2024

    Sin acuerdo, el SOMU mantiene la demora en las salidas de fresqueros hasta el lunes 22 de abril

    Por Pescare18 de abril de 20242 Minutos
    Conflicto 17 de abril de 2024

    Chubut. La Secretar铆a de Trabajo anul贸 un fallo, CAFACh se vio favorecida

    Por Pescare17 de abril de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.