• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Esperanza en la banquina chica con la aparici贸n de langostino entre Mar del Plata y Mar Chiquita

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Inician campa帽a para determinar presencia y concentraciones de langostino costero en proximidades de Mar del Plata y Mar Chiquita.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nuevo estudio poblacional y ecosist茅mico en la provincia de Buenos Aires. En este caso se trata una vez m谩s del langostino. De hallarse ejemplares comerciales 鈥nos sacar铆an del pozo鈥 sostienen desde las embarcaciones de menor porte de Mar del Plata.

    Ya en el a帽o 2020 el INIDEP realiz贸 estudios poblacionales de las mismas caracter铆sticas a los que comenzaron el d铆a lunes, donde se busc贸 verificar la presencia de concentraciones accesibles y vulnerables a la red camaronera, tareas que se llevaron adelante en las proximidades de Mar del Plata y Mar Chiquita.

    Este a帽o, en el comienzo del mes de mayo, se realiz贸 una de similares caracter铆sticas a bordo del traker 鈥淲illie鈥, la que fue llevada adelante por la Dra. Valeria Souto como jefa cient铆fica.

    Fueron cinco d铆as donde investigadores y t茅cnicos buscaron verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera 鈥揳l igual que en la campa帽a citada- en la costa de la provincia de Buenos Aires.

    La exploraci贸n que se desarroll贸 hace cinco meses, incluy贸 nuevas 谩reas de arrastres al sur del paralelo 38掳15鈥 S, donde se determin贸 la estructura espacio temporal de las tallas del langostino de la costa bonaerense y se analizaron la distribuci贸n espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimaci贸n de 铆ndices de fecundidad, maduraci贸n ov谩rica y talla de primera madurez.

    El lugar del 煤ltimo trabajo finalizado fue en dos 谩reas, (una entre las latitudes 38潞 00鈥 S y 38潞 04鈥 S desde la costa hasta las tres millas), mientras que la segunda de ellas est谩 ubicada entre las latitudes 37潞 35鈥 S y 37潞45鈥 S desde la costa hasta las tres millas.

    La campa帽a comenzada este lunes sobre un estudio poblacional y ecosist茅mico del Pleoticus muelleri 鈥搕ambi茅n en la embarcaci贸n costera 鈥淲illie鈥, tiene como jefe cient铆fico al T茅c. Manuel Garc铆a Penoni como jefe cient铆fico.

    Seis ser谩n las salidas donde los investigadores verificar谩n la presencia, una vez m谩s, concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera en la costa de la provincia de Buenos Aires como as铆 tambi茅n determinar谩n la estructura espacio temporal de la estructura de longitudes del langostino de la costa bonaerense.

    El 谩rea a investigar, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, es la misma que se utiliz贸 en el mes de mayo para trabajar, es decir dos 谩reas: la primera comprendida aproximadamente entre las latitudes 38潞 00′ S y 38潞 04′ S y desde la costa hasta las tres millas; y la segunda entre latitudes 37潞 35′ S y 37潞 45′ S desde la costa hasta las tres millas.

    Como es casi de rigor, analizar谩n la distribuci贸n espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimaci贸n de 铆ndices de fecundidad, maduraci贸n ov谩rica y longitud de primera madurez.

    En la misma l铆nea, determinar谩n los valores de las variables oceanogr谩ficas como salinidad y temperatura y la composici贸n y abundancia de la fauna epibent贸nica asociada a los principales fondos de distribuci贸n del langostino en la provincia de Buenos Aires.

    Conocida la noticia de esta nueva instigaci贸n, los m谩s optimistas de la banquina chica de Mar del Plata, sue帽an con que vuelvan otros buenos viejos tiempos, donde el langostino era una de las especies frecuentes que llegaban a trav茅s de las lanchas, algo que desde hace ya varios a帽os no ocurre por quedar el recurso muy lejos del alcance de la flota de menor tama帽o. Pero, recordamos el a帽o pasado, algunas embarcaciones amarillas hist贸ricas cuya pesca objetivo era la pescadilla, en la zona norte de Camet y Santa Clara, haber capturado sobre la costa y casi arriba de las piedras, unos 4 cajones de langostino incluso L0.

    Relacionado

    inidep langostino Mar Del Plata prospeccion willie
    Noticia AnteriorPromesas de un 芦D贸lar Pesca禄 podr铆a ser un nuevo incentivo para la actividad
    Siguiente Noticia Especialistas en Sistema de Gesti贸n de Seguridad (SGS) exponen en la Escuela Nacional de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.