El sector encara el 煤ltimo tramo del a帽o con desembarques estabilizados en t茅rminos generales. Entre enero y septiembre se declararon descargas por 605.257 toneladas, apenas un 0,5 por ciento m谩s en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2018.
Sin embargo, en el cuadro destaca la ca铆da de langostino (161.532 toneladas / -18,4 por ciento) y el menor volumen de calamar (96.018 toneladas / -10,9 por ciento), aunque con merluza en alza (205.324 toneladas del Stock Sur / +29,2 por ciento y 14.348 del Norte / +13,7 por ciento).
Los datos se desprenden de un nuevo Informe de Coyuntura elaborado por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, donde tambi茅n se describe el repunte interanual de merluza de cola (30.656 toneladas / +17,9 por ciento) y de corvina (25.167 toneladas / +25,5 por ciento).

En cuanto al reparto por flotas se advierte una mejora en el rendimiento obtenido por los buques congeladores arrastreros y, en menor medida, tambi茅n por los fresqueros. En tanto, los costeros aparecen perdiendo casi 8 mil toneladas en la comparativa con el a帽o pasado.

Mar del Plata sigue concentrando el mayor volumen. En los primeros nueve meses del a帽o, el puerto local se qued贸 con casi el 43 por ciento de la producci贸n pesquera, equivalentes a 259.553 toneladas. Detr谩s aparecen Puerto Deseado y Puerto Madryn.

Ver tambi茅n
Las exportaciones del sector siguen en baja
