• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Estibadores de Mar del Plata fueron recibidos en la Subsecretaría de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de abril de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Estibadores y operadores del puerto marplatense fueron recibidos por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura. Dialogaron sobre los servicios de carga y descarga de las distintas especies.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Varios fueron los temas que se abordaron en el encuentro donde participaron reconocidos actores del puerto marplatense, incluidos dirigentes gremiales tal el caso del titular del SUPA Carlos Mezzamico, los cooperativistas Carlos Naser, Alberto Ovejero (quien además es uno de los titulares de TC2) Carlos Sepúlveda, Santiago Pratto (Cámara de Estibaje) y el empresario Pablo Pennisi entre los varios presentes.

    La reunión tuvo como objeto poder dialogar sobre especies como el langostino, sobre la cual manifestaron algunos de los presentes que deseaban saber como se distribuirán las 5.000 toneladas otorgadas para la provincia de Buenos Aires, las cuales deberían ser descargadas en Mar del Plata, en una cantidad aproximada a los 300.000 cajones.

    Otro de los temas que abordaron con el Dr. Carlos Liberman fue el “romaneo”, considerando que genera trabajo directo, marcando los visitantes marplatenses que la Aduana no estaría siendo todo lo firme que debiese, con lo cual el Subsecretario aseguró que pondrá especial énfasis para que se cumpla lo que está reglamentado.

    Destacaron también los visitantes las descargas sobre merluza fresca, como así también sobre el recurso calamar, que a su consideración, no se estaría operando de la forma correcta, a la vez que solicitaron que se realice un mayor control sobre las descargas en muelle.

    De acuerdo a lo que pudo saber PESCARE los actores decidieron hacer su propia gestión para ser recibidos por el Subsecretario de Pesca, entendiendo que por canales locales no les iba a ser posible el encuentro, el cual fue acompañado por más de un centenar de estibadores que aguardaron en las puertas del organismo oficial a la espera de conocer lo que se había abordado en dicha reunión.

    Relacionado

    estibadores Mar Del Plata pesca tc2
    Noticia AnteriorPresidente de CAPIP en el espacio PESCARE de EVENPa 2023
    Siguiente Noticia Menos merluza, menor calidad y menor tamaño en las descargas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.