• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Estiman que el paro ocasiona pérdidas en la actividad pesquera local por más de 45 millones de pesos

    PescarePor Pescare30 de abril de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El cálculo fue realizado por la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura. Al daño económico se suman los problemas de logística.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El paro de 24 horas que lleva adelante la CTA y Camioneros contra las políticas del Gobierno tiene un fuerte impacto económico en la actividad pesquera local, según estimaron desde la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA).

    La medida de fuerza se siente fundamentalmente en el transporte de materia prima, la imposibilidad de descargar los buques fresqueros y la demora en las exportaciones. Desde la entidad estimaron que se pierden más de 45 millones de pesos.

    En principio y según la cámara, la medida de fuerza hizo retroceder el precio de la merluza. Sólo en los últimos días, el valor que reciben los armadores por la primera venta en muelle cayó 7 pesos. Entienden que esto fue como consecuencia de las dificultas para transportar la mercadería que ya preveían los compradores.

    “Entre el viernes 26 y el lunes 29 ingresaron al puerto de Mar del Plata unos 19 buques fresqueros que desembarcaron más de 80 mil cajones de merluza y especies varias. Por una lógica cuestión de desinterés por cargar ese pescado por parte de las plantas de procesamiento, el armador tuvo una perdida directa de unos 18 millones de pesos”, explicó el presidente de CAAPBA, Diego García Luchetti.

    A esa cifra deben sumarse las pérdidas del propio sector procesador, el cual debe reprogramar su esquema de elaboración para evitar mermas en la calidad y/o el desperdicio de mercadería fresca.

    “Paralelamente, se caen operaciones de venta al interior, producto de la incertidumbre logística que genera el paro. Las dificultades suman otros 20 millones de pesos que deja de percibir la actividad”, señaló la entidad empresaria mediante un comunicado de prensa.

    “Estamos frente a un paro sin sentido que sólo perjudica a empresas y trabajadores. La materia prima que traen los buques fresqueros, acondicionada con hielo, debe ser procesada, elaborada, clasificada e industrializada en forma inmediata. El tiempo juega en contra y ocasiona daños económicos severos”, insistió García Luchetti.

    Por otra parte, desde CAABPA indicaron que la huelga demora los embarques de pescados y mariscos hacia el exterior. El retraso implica mayores gastos en depósitos, enchufes para sostener la cadena de frío y demoras en la entrega final de los productos. En este segmento son pérdidas añadidas que resultan difícil de cuantificar.

    Asimismo, la cámara expuso que los talleres navales dejan de facturar servicios por unos 8 millones pesos. Se trata de los establecimientos que realizan tareas de mantenimiento ligadas a la flota que permanecen inactivos, pues las intervenciones que demandan más dos días no se pueden iniciar.

    “Sin dudas, hay cientos de tareas y derrames de esta industria que verán disminuidos sus ingresos por la inactividad. El paro cuesta dinero y siempre lo pagan quienes día a día se esfuerzan por producir y trabajar”, concluyó García Luchetti.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    armadores paro nacional pérdidas pesca plantas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl mercado interno no escapa a la crisis económica; caen las ventas
    Siguiente Noticia Las exportaciones del sector crecieron un 3,6 por ciento en dólares durante el primer trimestre
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando