• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad Alimentaria

    Estudian en Finlandia producir alimento con residuos pesqueros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una compañía de origen finlandés, a través de la tecnología, permitirá la producción de alimentos derivados del pescado de forma sostenible. Serán más saludables y sin generar mayor explotación pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa en cuestión funciona bajo el nombre “Super Ground” y lleva a cabo este desarrollo haciendo que todos los tejidos duros de pescado que generalmente se desechan, puedan pasar a ser materia prima para la producción de alimentos derivados del pescado, haciendo que el desperdicio sea cada vez menor.

    De acuerdo a una investigación llevada adelante por nuestra colega Guillermina García para thefoodtech.com, indica que las espinas, la piel, los tejidos duros –todo aquello que contiene gran cantidad de calcio, zinc, hierro y omega3- ya no sea un desperdicio.

    Buscan de este modo que las empresas dedicadas al procesamiento de pescado puedan potenciar su trabajo, haciendo nuevas materias primas en desechos hasta acá  no usados.

    Todo el pescado, excepto las vísceras, puede utilizarse en la máquina de producción desarrollada por la compañía. El proceso de elaboración ablanda y muele las espinas y otros tejidos duros, sin producir desechos en el proceso.

    El resultado final es una masa de pescado que puede utilizarse de diversas maneras. Entre un 15% o 30% de esta masa puede agregarse a los filetes de pescado que se utilizan en la producción de otros nuevos productos de pescado, sin afectar su sabor.

    A su vez, hasta un 15% de esta pasta se puede añadir a los productos de filetes de pescado como los “palitos” o fingers –denominación contemporánea para varios productos que se pueden consumir con las manos, es decir sin utilización imprescindible de cubiertos-.

    Esta masa, también puede utilizarse en salsas o incluso en caldos de pescado, ya que realza el sabor y proporciona una textura suave al producto final.

    El uso de tejido duro como las espinas, la piel o las escamas, aumenta el valor nutricional de los productos derivados del pescado, ya que estos poseen una mayor cantidad de vitaminas, calcio y grasas saludables que los filetes en sí.

    Sin embargo, las razones por las cuales no se han explorado estas vías con anterioridad son dos:

    1. La falta de un proceso eficiente para suavizar los tejidos duros.
    2. No había forma de mantener los nutrientes y vitaminas de estas partes.

    A partir de estas premisas, la compañía creó esta máquina de producción que tiene un proceso eficiente para ablandar los tejidos. Además, el tratamiento de calor, que dura solo un minuto, permite la total preservación de vitaminas y nutrientes de estas partes.

    No obstante, recordemos, ya la industria procesadora de Finlandia puso en práctica la reutilización de escamas y piel del bacalao como materia prima de la industria de la confección.

    Tela de piel de Bacalao, Finlandia Marzo 2023

    Por cuanto, la optimización de los procesos productivos hace que se tienda al desperdicio cero, algo impensado decadas atras; y por sobre todo, un hecho que merita la reflexión en las empresas y tripulaciones argentinas, donde aún, no se trabaja para mitigar los descartes en el primer eslabón de la cadena pesquera, salvo excepciones en los buques congeladores, donde el minced y el «chorizo» forman parte de una materia prima que tiene dos ventajas significativas, una, evitar descartes por capturas incidentales, dos, y fundamental, proporciona materia prima a plantas elaboradoras para la fabricación posterior de hamburguesas, crocantes, albóndigas y otros producto preformados y elaborados con importantes nutrientes y proteínas marinas saludables. Una materia pendiente, para alcanzar verdaderamente el descarte cero, seria la incorporación de plantas de harina y aceite de pescado, de modo que hasta cabezas y vísceras podrían ser utilizadas logrando la tan ansiada eficiencia total en la flota congeladora.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    desechos pesca pescados
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDirección General de Aduanas investiga «SIMI» mellizas
    Siguiente Noticia Seminario sobre el Canal Magdalena
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad Alimentaria

    Actualizan el Código Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Estados Unidos también busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y azúcares añadidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    SENASA amplía la Red Nacional de Laboratorios: Innovación y desafíos en búsqueda de equidad regulatoria

    Por Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracción de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Innovación en la lucha contra el Anisakis: Pulsos eléctricos para productos pesqueros de calidad

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Conferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrición en la Industria de ingredientes marinos

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    Día mundial de la alimentación: la importancia del pescado en una dieta saludable

    Por Pescare16 de octubre de 20245 Minutos
    Seguridad Alimentaria

    España promueve una dieta saludable con pescados y mariscos

    Por Pescare29 de mayo de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando