• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    Explosiones controladas despejan restos del Puente de Baltimore: Se espera el acceso completo al puerto a fin de mes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con explosiones controladas despejaron restos del puente de Baltimore. Ahora esperan restaurar el acceso pleno al puerto norteamericano a fines de este mes.
    Fotografía gentileza CNN en Español
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como dimos cuenta a través de PESCARE, el 26 de marzo último colapsó el puente Francis Scott Key en la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, a raíz de haber sido embestido por un buque portacontenedores, lo que le costó la vida a seis trabajadores que cayeron al río Patapsco.

    El buque en cuestión fue el portacontenedores “Dalí”, de bandera de Singapur, el que con sus 300 metros de eslora y 48 de manga, impactó contra el puente, provocando un colapso de magnitudes.

    Colapsó el puente Francis Scott Key en Baltimore después de haber sido embestido por un portacontenedores

    Para poder comenzar con su reparación, este último lunes se ejecutaron explosiones controladas en los restos del puente que quedaron sobre la proa del barco.

    Las detonaciones fueron apuntadas a romper el armazón del puente en pequeñas secciones, con tecnología y precisión pocas veces vista para estas situaciones, lo que posibilitará a los equipos de salvamento poder usar grúas y barcazas para transportar los restos de metal retorcido, según explicaron desde el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, el mismo que hace pocos días firmó un acuerdo con nuestro país para gestionar la Vía Navegable Troncal.

    Paraguay respalda la presencia estadounidense en la Vía Navegable Troncal

    Los trabajos que se tenían previsto comenzar el último domingo debieron esperar un día más dadas las condiciones climáticas adversas, las que no posibilitaban el inicio de las tareas tal como informó la agencia internacional de noticias “Reuters”.

    En la madrugada del 26 de marzo, el portacontenedores perdió potencia y el control de su sistema de navegación, colisionando contra uno de los pilares del puente, haciendo colapsar su estructura en el río Patapsco, en momentos que una sección importante del mismo, se desplomó sobre la cubierta del “Dalí”.

    El incidente hizo que se interrumpiera la navegación desde y hacia el puerto de Baltimore, terminal portuaria que es la que mayor carga moviliza en todo los Estados Unidos, donde se despachan y se recepcionan automóviles y camiones, maquinaria agrícola, de construcción, enormes cantidades de azúcar y yeso, entre otras mercaderías que son distribuidas en el resto del país, en aquellas ciudades que no poseen costa.

    Poco fue el movimiento que pudo detener el incidente, ya que casi de manera inmediata se abrieron cuatro canales provisionales para la navegación, lo que posibilitó reanudar gran parte del tráfico marítimo en el lugar.

    El afamado Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, dijo oficialmente que el objetivo es restaurar el acceso al puerto para que tenga capacidad y operatoria a pleno sobre fines del presente mes.

    No obstante las obras que se están realizando, el FBI abrió una investigación penal sobre el incidente, donde están “bajo la lupa” el capitán de la embarcación y toda su tripulación, para poder determinar cuál es el grado de responsabilidad que le cabe a cada uno si es que se encuentra culpabilidad en los hechos.

    Como parte de la investigación, los efectivos de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI), pudieron recuperar la grabadora de la “caja negra” (un dispositivo similar al de los aviones) del buque, donde se encuentran registrados cada uno de los datos sobre su posición, velocidad, rumbo, radar y comunicaciones de audio y radio del puente, como así también las alarmas y su funcionamiento.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Baltimore puente Francis Scott Key puerto reparacion USA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCiclo de conferencias: se destacará el potencial del Puerto y la Industria Naval de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Descubrimiento de enormes reservas de Petróleo en la Antártida por Rusia desata controversia internacional
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto

    Por Pescare10 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Alerta sísmica en el extremo sur del continente suma preocupación en comunidades pesqueras y maricultura fueguina

    Por Pescare2 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Caleta Paula. Accidente de un estibador en la descarga del BP Americano: Otro eslabón en la cadena de precariedad y desidia

    Por Lalo Marziotta25 de abril de 20254 Minutos
    Emergencia

    Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía

    Por Antonella21 de abril de 20252 Minutos
    Emergencia

    Prefectura aeroevacuó tripulante descompensado en un buque frente a la costa bonaerense

    Por Antonella18 de abril de 20253 Minutos
    Emergencia

    En complejo operativo, Prefectura aeroevacuó a un tripulante del BP Don Gaetano: Fue la operación aérea de rescate exitosa número 200 de PNA

    Por Pescare28 de marzo de 20255 Minutos
    Emergencia

    Nuevo incidente entre buques pesqueros: Colisionaron el BP Espadarte y el Oryong 756

    Por Pescare21 de marzo de 20254 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata destaca esfuerzo de búsqueda ante llamada por eventual emergencia

    Por Pescare21 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando